Lara ratifica en la COP30 el compromiso con el desarrollo sostenible
Los incendios forestales destruyen 2,6 millones de hectáreas cada año en Bolivia. El vicepresidente Edmand Lara, en Belém do Pará, sede de la COP30, se reunió con su presidente designado para fortalecer la cooperación regional.
Reunión de trabajo en Brasil
El vicepresidente Edmand Lara, acompañado del ministro Óscar Justiniano, mantuvo una reunión de trabajo este miércoles con Andrés Corrêa do Lago, presidente designado de la COP30. Lara destacó que este encuentro es una “oportunidad para fortalecer la cooperación regional con Brasil”, orientada a la generación de políticas para el desarrollo sostenible.
Una visión integral para Bolivia
El Gobierno boliviano impulsa una visión integral para proteger bosques y biodiversidad. Subrayó la urgencia de consolidar un marco normativo robusto para enfrentar desafíos como los incendios forestales. “El gobierno anterior no impulsó normas ambientales reales”, afirmó Lara, contrastando con su visión de establecer una agenda de cooperación seria.
Compromisos y mecanismos climáticos
El ministro Óscar Justiniano reafirmó el compromiso del Gobierno con una agenda climática seria. Destacó la relevancia de los bonos de carbono, el sistema RENAPP para evitar la doble contabilidad y combatir a los “piratas del carbono”, y la reciente aprobación de los NDC 3.0 sobre financiamiento climático.
Antecedentes de la participación
El vicepresidente Edmand Lara viajó a la ciudad de Belém do Pará, en Brasil, sede de la COP-30, donde cumple agenda y ratificó su visión a favor del desarrollo sostenible y de fortalecer las leyes para la protección de la biodiversidad. La COP es una cumbre internacional para abordar el tema de la lucha contra el cambio climático.
Implicaciones de la nueva postura
La participación en la COP30 marca un cambio en la política ambiental de Bolivia, con el establecimiento de una agenda de cooperación seria y el fortalecimiento de las leyes para proteger los bosques y la biodiversidad, en respuesta a la crítica sobre la gestión anterior.