Autoridades bolivianas se reúnen con presidente de COP30 en Brasil
Los incendios destruyen 2,6 millones de hectáreas cada año en Bolivia. El vicepresidente Edmundo Lara y el ministro Óscar Mario Justiniano viajaron a Belém do Pará para la COP30. Sostuvieron una reunión de trabajo con el embajador André Corrêa do Lago, presidente designado de la conferencia.
Compromiso climático en la conferencia
En el encuentro, Lara afirmó que Bolivia impulsa una visión integral de protección de los bosques y la biodiversidad. Habló de la necesidad de consolidar un marco normativo para enfrentar los desafíos medioambientales. El ministro Justiniano reafirmó el compromiso del Gobierno con una agenda climática ‘seria y responsable’.
Críticas a la gestión anterior
El vicepresidente Lara declaró que el gobierno anterior no impulsó normas ambientales reales. En contraste, afirmó que la administración actual tiene la visión clara y firme de establecer una agenda de cooperación, fortalecer las leyes y proteger los bosques.
Un hito en las negociaciones climáticas
El embajador Do Lago, por su parte, destacó la evolución de las negociaciones climáticas a nivel global. Recordó que el proceso inició en la Cumbre de Río de 1992 y se consolidó con el Acuerdo de París.
Un nuevo rumbo para Bolivia
Las autoridades bolivianas enfatizaron en la COP30 su intención de marcar una ruta crítica para el desarrollo sostenible. Justiniano señaló que el mandato del pueblo es que Bolivia sea un socio confiable, generando tanto desarrollo sostenible como económico.