Trabajadores de salud inician paro de 48 horas en hospitales de Santa Cruz
Los trabajadores de salud acatan un paro de 48 horas en hospitales de primer, segundo y tercer nivel de Santa Cruz de la Sierra. La medida, que comenzó este miércoles 19 de noviembre de 2025, es por incumplimientos de pagos por parte de la Gobernación cruceña y la Alcaldía.
Protesta por impagos institucionales
El paro está dirigido a la Gobernación cruceña y la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra. Los trabajadores exigen el pago del retroactivo ítem GAD a la Gobernación y denuncian el incumplimiento en el pago de sueldos por parte de la Alcaldía. Esta es la segunda jornada de protesta de la semana, tras un paro de 24 horas realizado el martes 18 de noviembre por FESIRMES.
Pacientes en espera forzosa
La medida afecta directamente a los pacientes. En el Hospital de Niños Dr. Mario Ortíz Suárez se forman largas filas y las personas pernoctan para conseguir fichas. Una funcionaria confirmó que solo se repartirán 50 fichas este miércoles, reprogramando otras atenciones para días posteriores.
Antecedentes de la movilización
El conflicto surge por reclamos previos de impagos. FESIRMES, el sindicato de profesionales de salud, ya realizó un paro de 24 horas el día anterior, el 18 de noviembre, que dejó sin atención a los hospitales de segundo nivel.
Cierre e implicaciones del conflicto
La paralización de servicios esenciales genera incertidumbre en los familiares y satura la capacidad de respuesta del sistema. La reducción drástica de fichas, como en neumología donde solo se entregaron 25 en lugar de 60, evidencia el impacto directo en la atención pública mientras persista el impago a los trabajadores.