Trabajadores de salud de Santa Cruz inician paro de 48 horas por impagos

Trabajadores de salud de Santa Cruz inician un paro de 48 horas por incumplimiento de pagos de la Gobernación y Alcaldía. La protesta afecta a hospitales de todos los niveles, generando largas filas y reducción drástica de atenciones a pacientes.
EL DEBER
Pacientes son los más afectados cuando la atención en la salud pública se suspende
Pacientes son los más afectados cuando la atención en la salud pública se suspende / Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Trabajadores de salud inician paro de 48 horas en hospitales de Santa Cruz

Los trabajadores de salud acatan un paro de 48 horas en hospitales de primer, segundo y tercer nivel de Santa Cruz de la Sierra. La medida, que comenzó este miércoles 19 de noviembre de 2025, es por incumplimientos de pagos por parte de la Gobernación cruceña y la Alcaldía.

Protesta por impagos institucionales

El paro está dirigido a la Gobernación cruceña y la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra. Los trabajadores exigen el pago del retroactivo ítem GAD a la Gobernación y denuncian el incumplimiento en el pago de sueldos por parte de la Alcaldía. Esta es la segunda jornada de protesta de la semana, tras un paro de 24 horas realizado el martes 18 de noviembre por FESIRMES.

Pacientes en espera forzosa

La medida afecta directamente a los pacientes. En el Hospital de Niños Dr. Mario Ortíz Suárez se forman largas filas y las personas pernoctan para conseguir fichas. Una funcionaria confirmó que solo se repartirán 50 fichas este miércoles, reprogramando otras atenciones para días posteriores.

Antecedentes de la movilización

El conflicto surge por reclamos previos de impagos. FESIRMES, el sindicato de profesionales de salud, ya realizó un paro de 24 horas el día anterior, el 18 de noviembre, que dejó sin atención a los hospitales de segundo nivel.

Cierre e implicaciones del conflicto

La paralización de servicios esenciales genera incertidumbre en los familiares y satura la capacidad de respuesta del sistema. La reducción drástica de fichas, como en neumología donde solo se entregaron 25 en lugar de 60, evidencia el impacto directo en la atención pública mientras persista el impago a los trabajadores.

Sunday Robotics presenta a Memo, un robot doméstico que realiza tareas del hogar

Sunday Robotics lanzará su robot doméstico Memo en 2026. Capaz de preparar café y cargar lavavajillas de forma autónoma,
Memo, el robot doméstico de Sunday Robotics, en una cocina

Vocal electoral denuncia intento de excluir a partidos nuevos en comicios

Un vocal del TSE denuncia que la modificación del proyecto de ley en la Asamblea Legislativa restringe la participación
El vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe.

Advertencias de escalada del conflicto y riesgo de genocidio en Darfur

Sudáfrica completa los dispositivos de seguridad para la Cumbre del G20 en Johannesburgo, con el despliegue de miles de
Imagen sin título

Gobierno de Bolivia revela más de 320 pedidos de pago que no puede atender

El ministro de Economía afirma que las cuentas del Estado están vacías, heredadas de la gestión anterior. Más de
El ministro de Economía, Gabriel Espinoza.

Musk regresa a la Casa Blanca en cena con el príncipe saudí Mohamed bin Salman

Elon Musk asistió a una cena de gala en la Casa Blanca con el príncipe heredero saudí Mohammed bin
Elon Musk regresa a la Casa Blanca

Comisión de Constitución no logra consenso y remite proyecto de ley a Comité Electoral

La Comisión de Constitución no logró los dos tercios para dispensar trámite al proyecto de ley de elecciones subnacionales.
La sesión de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados.

Exlíder de la COB, Juan Carlos Huarachi, ingresa a la cárcel de San Pedro

Juan Carlos Huarachi, exdirigente de la COB, ingresa en prisión preventiva por seis meses. La Fiscalía lo investiga por
Juan Carlos Huarachi es ingresado a la cárcel de San Pedro de La Paz.

Hallan muerta a una adolescente en los Yungas tras ser reportada como desaparecida

El cuerpo de Tanya, de 13 años, fue hallado sin vida en Los Yungas. El sindicado, Brayan P. M.
Rossángela Sanabria - UNITEL

Gobierno boliviano liquida la UPRE tras 18 años y denuncia desvío de fondos

El Gobierno de Rodrigo Paz liquida la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) tras 18 años. La entidad pasa al
La construcción de la sede de la Federación de Trabajadores Mineros fue financiada por la UPRE.

Defensor del Pueblo califica de «nocivos» a magistrados autoprorrogados

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, califica de nocivos a los magistrados autoprorrogados del TCP. Llevan dos años excediendo
Pedro Callisaya, Defensor del Pueblo.

La Cámara de Diputados de Bolivia sancionará este martes la ley de elecciones subnacionales

La Cámara de Diputados ha sancionado el proyecto de ley para las Elecciones Subnacionales 2026, con procedimiento acelerado. La
Imagen referencial de una sesión parlamentaria.

Seis desaparecidos por inundación en Samaipata tras desborde de río

Seis personas desaparecieron tras el desbordamiento de un río en Samaipata por intensas lluvias. La inundación, que comenzó a
Imagen sin título