Altman y Zuckerberg reconocen posible burbuja de la inteligencia artificial
La ratio conferencias/blogging (C/B) mide cuándo una tecnología se normaliza. Líderes tecnológicos como Sam Altman y Mark Zuckerberg admiten la existencia de una posible burbuja en el sector de la Inteligencia Artificial (IA).
El indicador de la normalización tecnológica
El autor Paul Ford utiliza la ratio C/B para evaluar la madurez de una tecnología. Actualmente, el ecosistema de la IA está dominado por conferencias, lo que indica que aún no se ha normalizado. Cuando la burbuja estalle, los presupuestos para eventos se reducirán y los expertos volverán a publicar en blogs, un medio de bajo coste.
El precedente de la burbuja puntocom
El colapso de las puntocom en el pasado dejó infraestructuras útiles y permitió una era de innovación más práctica. Tras ese crash, la tecnología se volvió más aburrida y menos mágica, integrada en los sistemas sin ser el centro de atención.
Antecedentes: La burbuja actual
Altman afirmó que la IA está «sin duda» en una burbuja, aunque con un «grano de verdad». Zuckerberg coincidió en que es «bastante posible», sugiriendo que el colapso podría evitarse si los modelos siguen mejorando. La economía global depende de grandes anclajes como OpenAI, Nvidia y Google.
Cierre: El futuro tras el estallido
La implosión de la burbuja liberaría a los verdaderos expertos para que se centren en proyectos de código abierto y blogs técnicos especializados. Esto fomentaría la creatividad con ideas baratas, alejándose de la narrativa monolítica actual y devolviendo la tecnología a un estado más normal y reflexivo.