Experto argumenta que el estallido de la burbuja de la IA normalizará la tecnología

Los líderes tecnológicos Sam Altman y Mark Zuckerberg admiten la posible existencia de una burbuja en Inteligencia Artificial. Un indicador clave, la ratio conferencias/blogging, sugiere que la tecnología aún no se ha normalizado.
WIRED
Ilustración sobre el argumento de dejar que la IA lo queme todo.
Ilustración sobre el argumento de dejar que la IA lo queme todo. / Jason Kehe / WIRED

Altman y Zuckerberg reconocen posible burbuja de la inteligencia artificial

La ratio conferencias/blogging (C/B) mide cuándo una tecnología se normaliza. Líderes tecnológicos como Sam Altman y Mark Zuckerberg admiten la existencia de una posible burbuja en el sector de la Inteligencia Artificial (IA).

El indicador de la normalización tecnológica

El autor Paul Ford utiliza la ratio C/B para evaluar la madurez de una tecnología. Actualmente, el ecosistema de la IA está dominado por conferencias, lo que indica que aún no se ha normalizado. Cuando la burbuja estalle, los presupuestos para eventos se reducirán y los expertos volverán a publicar en blogs, un medio de bajo coste.

El precedente de la burbuja puntocom

El colapso de las puntocom en el pasado dejó infraestructuras útiles y permitió una era de innovación más práctica. Tras ese crash, la tecnología se volvió más aburrida y menos mágica, integrada en los sistemas sin ser el centro de atención.

Antecedentes: La burbuja actual

Altman afirmó que la IA está «sin duda» en una burbuja, aunque con un «grano de verdad». Zuckerberg coincidió en que es «bastante posible», sugiriendo que el colapso podría evitarse si los modelos siguen mejorando. La economía global depende de grandes anclajes como OpenAI, Nvidia y Google.

Cierre: El futuro tras el estallido

La implosión de la burbuja liberaría a los verdaderos expertos para que se centren en proyectos de código abierto y blogs técnicos especializados. Esto fomentaría la creatividad con ideas baratas, alejándose de la narrativa monolítica actual y devolviendo la tecnología a un estado más normal y reflexivo.

Sunday Robotics presenta a Memo, un robot doméstico que realiza tareas del hogar

Sunday Robotics lanzará su robot doméstico Memo en 2026. Capaz de preparar café y cargar lavavajillas de forma autónoma,
Memo, el robot doméstico de Sunday Robotics, en una cocina

Vocal electoral denuncia intento de excluir a partidos nuevos en comicios

Un vocal del TSE denuncia que la modificación del proyecto de ley en la Asamblea Legislativa restringe la participación
El vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe.

Advertencias de escalada del conflicto y riesgo de genocidio en Darfur

Sudáfrica completa los dispositivos de seguridad para la Cumbre del G20 en Johannesburgo, con el despliegue de miles de
Imagen sin título

Gobierno de Bolivia revela más de 320 pedidos de pago que no puede atender

El ministro de Economía afirma que las cuentas del Estado están vacías, heredadas de la gestión anterior. Más de
El ministro de Economía, Gabriel Espinoza.

Musk regresa a la Casa Blanca en cena con el príncipe saudí Mohamed bin Salman

Elon Musk asistió a una cena de gala en la Casa Blanca con el príncipe heredero saudí Mohammed bin
Elon Musk regresa a la Casa Blanca

Comisión de Constitución no logra consenso y remite proyecto de ley a Comité Electoral

La Comisión de Constitución no logró los dos tercios para dispensar trámite al proyecto de ley de elecciones subnacionales.
La sesión de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados.

Exlíder de la COB, Juan Carlos Huarachi, ingresa a la cárcel de San Pedro

Juan Carlos Huarachi, exdirigente de la COB, ingresa en prisión preventiva por seis meses. La Fiscalía lo investiga por
Juan Carlos Huarachi es ingresado a la cárcel de San Pedro de La Paz.

Hallan muerta a una adolescente en los Yungas tras ser reportada como desaparecida

El cuerpo de Tanya, de 13 años, fue hallado sin vida en Los Yungas. El sindicado, Brayan P. M.
Rossángela Sanabria - UNITEL

Gobierno boliviano liquida la UPRE tras 18 años y denuncia desvío de fondos

El Gobierno de Rodrigo Paz liquida la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) tras 18 años. La entidad pasa al
La construcción de la sede de la Federación de Trabajadores Mineros fue financiada por la UPRE.

Defensor del Pueblo califica de «nocivos» a magistrados autoprorrogados

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, califica de nocivos a los magistrados autoprorrogados del TCP. Llevan dos años excediendo
Pedro Callisaya, Defensor del Pueblo.

La Cámara de Diputados de Bolivia sancionará este martes la ley de elecciones subnacionales

La Cámara de Diputados ha sancionado el proyecto de ley para las Elecciones Subnacionales 2026, con procedimiento acelerado. La
Imagen referencial de una sesión parlamentaria.

Seis desaparecidos por inundación en Samaipata tras desborde de río

Seis personas desaparecieron tras el desbordamiento de un río en Samaipata por intensas lluvias. La inundación, que comenzó a
Imagen sin título