Italia apoya a Rafael Grossi para secretario general de la ONU
El canciller italiano Antonio Tajani anunció el respaldo de su país a la posible candidatura del diplomático argentino-italiano, actual director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica.
Un respaldo explícito
El ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, declaró que su país “apoyará cualquier posibilidad” de que Rafael Grossi llegue a liderar las Naciones Unidas. Tajani destacó la labor de Grossi al frente de la AIEA, subrayando que “se ocupa de lo que sucede en Irán, en Zaporiyia y de tantas otras cosas”.
La carrera por la Secretaría General
La elección del nuevo secretario general de la ONU está prevista para 2026, cuando finalice el mandato del portugués António Guterres. Según la rotación regional, el próximo período correspondería a América Latina. Grossi confirmó meses atrás su intención de competir por el cargo y mantuvo conversaciones con autoridades estadounidenses.
Otros posibles candidatos
Además de Grossi, figuran otros nombres para el cargo, entre ellos la expresidenta de Chile Michelle Bachelet y la exvicepresidenta de Costa Rica Rebeca Grynspan.
Antecedentes y contexto actual
Rafael Grossi, quien cuenta con doble nacionalidad argentina e italiana, desempeña un papel fundamental en la construcción de la paz a través de su gestión en el ámbito nuclear. Este miércoles se encontraba en la Junta de Gobernadores del OIEA, informando sobre los esfuerzos para defender la seguridad nuclear, incluidas las labores en Ucrania.
Implicaciones del apoyo
El respaldo oficial de Italia posiciona a Grossi como un candidato serio en una carrera que, por rotación regional, favorece a Latinoamérica. Su experiencia al frente de un organismo técnico y político como la AIEA es presentada como un activo clave.