Presidente boliviano propone nueva etapa con Chile sin renunciar al mar

El presidente boliviano Rodrigo Paz plantea un nuevo enfoque pragmático con Chile, sin renunciar a la reivindicación marítima. El contexto electoral chileno condiciona la agenda bilateral.
EL DEBER
El presidente Rodrigo Paz ayer en Trinidad junto con un oficial de la Armada Boliviana.
El presidente Rodrigo Paz ayer en Trinidad junto con un oficial de la Armada Boliviana. / Presidencia / Fuente no disponible

Paz propone nueva relación con Chile sin renunciar a la demanda marítima

El presidente boliviano insta a dejar atrás las «mochilas ideológicas». El anuncio se produce antes del balotaje chileno del 14 de diciembre, que definirá al nuevo interlocutor.

Un nuevo enfoque diplomático

Rodrigo Paz Pereira ratificó la necesidad de encarar un nuevo ciclo diplomático con Chile, enfocado en el pragmatismo y la urgencia económica. Afirmó que se debe «cambiar nuestra relación con Chile, sin dejar jamás de lado nuestra irrenunciable lucha por nuestro mar». El mandatario abogó por una relación bilateral ágil para coordinar una estrategia de comunicación e infraestructuras.

Contexto electoral en Chile

La elección presidencial en Chile condiciona el avance de la agenda bilateral. La comunista Jeannette Jara y el derechista José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta. Kast prometió restablecer relaciones diplomáticas «desde el día uno», mientras sectores de su coalición plantearon medidas fronterizas más duras.

Antecedentes de un diálogo renovado

El encuentro entre Paz y el presidente chileno Gabriel Boric durante la investidura boliviana, tras 19 años sin presencia de un mandatario chileno en una transmisión de mando, dio paso al repaso de una agenda bilateral que quedó congelada hasta la renovación del poder en Santiago.

Un escenario de oportunidades y riesgos

Para el analista Gonzalo Mendieta, el clima abre una oportunidad inédita, pero exige cautela. Advirtió que Chile vive una campaña donde Bolivia aparece ligada a problemas de seguridad. Cualquier avance real deberá combinar firmeza diplomática con realismo operativo, considerando los minerales críticos y los recursos hídricos compartidos.

Sunday Robotics presenta a Memo, un robot doméstico que realiza tareas del hogar

Sunday Robotics lanzará su robot doméstico Memo en 2026. Capaz de preparar café y cargar lavavajillas de forma autónoma,
Memo, el robot doméstico de Sunday Robotics, en una cocina

Vocal electoral denuncia intento de excluir a partidos nuevos en comicios

Un vocal del TSE denuncia que la modificación del proyecto de ley en la Asamblea Legislativa restringe la participación
El vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe.

Advertencias de escalada del conflicto y riesgo de genocidio en Darfur

Sudáfrica completa los dispositivos de seguridad para la Cumbre del G20 en Johannesburgo, con el despliegue de miles de
Imagen sin título

Gobierno de Bolivia revela más de 320 pedidos de pago que no puede atender

El ministro de Economía afirma que las cuentas del Estado están vacías, heredadas de la gestión anterior. Más de
El ministro de Economía, Gabriel Espinoza.

Musk regresa a la Casa Blanca en cena con el príncipe saudí Mohamed bin Salman

Elon Musk asistió a una cena de gala en la Casa Blanca con el príncipe heredero saudí Mohammed bin
Elon Musk regresa a la Casa Blanca

Comisión de Constitución no logra consenso y remite proyecto de ley a Comité Electoral

La Comisión de Constitución no logró los dos tercios para dispensar trámite al proyecto de ley de elecciones subnacionales.
La sesión de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados.

Exlíder de la COB, Juan Carlos Huarachi, ingresa a la cárcel de San Pedro

Juan Carlos Huarachi, exdirigente de la COB, ingresa en prisión preventiva por seis meses. La Fiscalía lo investiga por
Juan Carlos Huarachi es ingresado a la cárcel de San Pedro de La Paz.

Hallan muerta a una adolescente en los Yungas tras ser reportada como desaparecida

El cuerpo de Tanya, de 13 años, fue hallado sin vida en Los Yungas. El sindicado, Brayan P. M.
Rossángela Sanabria - UNITEL

Gobierno boliviano liquida la UPRE tras 18 años y denuncia desvío de fondos

El Gobierno de Rodrigo Paz liquida la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) tras 18 años. La entidad pasa al
La construcción de la sede de la Federación de Trabajadores Mineros fue financiada por la UPRE.

Defensor del Pueblo califica de «nocivos» a magistrados autoprorrogados

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, califica de nocivos a los magistrados autoprorrogados del TCP. Llevan dos años excediendo
Pedro Callisaya, Defensor del Pueblo.

La Cámara de Diputados de Bolivia sancionará este martes la ley de elecciones subnacionales

La Cámara de Diputados ha sancionado el proyecto de ley para las Elecciones Subnacionales 2026, con procedimiento acelerado. La
Imagen referencial de una sesión parlamentaria.

Seis desaparecidos por inundación en Samaipata tras desborde de río

Seis personas desaparecieron tras el desbordamiento de un río en Samaipata por intensas lluvias. La inundación, que comenzó a
Imagen sin título