Paz propone nueva relación con Chile sin renunciar a la demanda marítima
El presidente boliviano insta a dejar atrás las «mochilas ideológicas». El anuncio se produce antes del balotaje chileno del 14 de diciembre, que definirá al nuevo interlocutor.
Un nuevo enfoque diplomático
Rodrigo Paz Pereira ratificó la necesidad de encarar un nuevo ciclo diplomático con Chile, enfocado en el pragmatismo y la urgencia económica. Afirmó que se debe «cambiar nuestra relación con Chile, sin dejar jamás de lado nuestra irrenunciable lucha por nuestro mar». El mandatario abogó por una relación bilateral ágil para coordinar una estrategia de comunicación e infraestructuras.
Contexto electoral en Chile
La elección presidencial en Chile condiciona el avance de la agenda bilateral. La comunista Jeannette Jara y el derechista José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta. Kast prometió restablecer relaciones diplomáticas «desde el día uno», mientras sectores de su coalición plantearon medidas fronterizas más duras.
Antecedentes de un diálogo renovado
El encuentro entre Paz y el presidente chileno Gabriel Boric durante la investidura boliviana, tras 19 años sin presencia de un mandatario chileno en una transmisión de mando, dio paso al repaso de una agenda bilateral que quedó congelada hasta la renovación del poder en Santiago.
Un escenario de oportunidades y riesgos
Para el analista Gonzalo Mendieta, el clima abre una oportunidad inédita, pero exige cautela. Advirtió que Chile vive una campaña donde Bolivia aparece ligada a problemas de seguridad. Cualquier avance real deberá combinar firmeza diplomática con realismo operativo, considerando los minerales críticos y los recursos hídricos compartidos.