Detienen al diputado Ribera al llegar a La Paz para declarar

El diputado Richard Ribera fue aprehendido en el aeropuerto de El Alto al llegar para declarar sobre la toma militar de la plaza Murillo en 2024. Su abogado denuncia falta de notificación previa.
unitel.bo
Grupo de personas en un pasillo con fondo desenfocado.
Varias personas se encuentran en un pasillo interior, una de ellas en el centro de la imagen parece estar hablando.

Detienen al diputado Ribera al llegar a La Paz para declarar

El parlamentario fue aprehendido en el aeropuerto de El Alto. Ocurrió este lunes 21 de abril cuando viajaba desde Santa Cruz para declarar sobre la toma militar de la plaza Murillo en junio de 2024. Su abogado denuncia que la orden no fue notificada previamente.

«No participé en ningún golpe»

Richard Ribera, diputado por Santa Cruz, afirmó al arribar al aeropuerto que «no estaba en la clandestinidad» y que desconocía la orden de aprehensión hasta que agentes de la FELCC se la entregaron. «Contribuiré con lo poco que sé sobre el audio donde me mencionan», declaró antes de ser trasladado.

Los procesos en marcha

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, confirmó que existen tres investigaciones vinculadas al caso Zúñiga, incluyendo una contra Ribera y el abogado Jorge Valda. Según el Ejecutivo, ambos tendrían nexos con la ocupación militar del 26 de junio de 2024, hecho documentado en el video ¿Qué pasó el 26J?.

De Santa Cruz a La Paz: una declaración interrumpida

Ribera viajó acompañado por una comitiva para prestar declaración informativa y asistir a una audiencia cautelar prevista para el martes 22. La Fiscalía aún no ha detallado los cargos específicos, pero el diputado insiste en su disposición a colaborar.

Un episodio que revive tensiones

La toma de la plaza Murillo en 2024 por militares liderados por el general Zúñiga derivó en una crisis política. El gobierno actual sostiene que fue un intento de golpe, mientras la oposición cuestiona la versión oficial. Las investigaciones judiciales siguen activas, con múltiples detenidos.

Justicia bajo la lupa

El caso prueba los mecanismos legales bolivianos en contextos de alta polarización. La resolución podría influir en la percepción ciudadana sobre la independencia de las instituciones, especialmente tras la difusión de audios y videos como pruebas.

CEB pide a candidatos no defraudar al pueblo en el Bicentenario

La Conferencia Episcopal Boliviana instó a priorizar justicia y paz en el Bicentenario, en un contexto preelectoral marcado por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce minimiza crisis económica y califica dificultades como coyunturales

El presidente Luis Arce reconoce problemas económicos como falta de combustible y presión cambiaria, pero insiste en que son
El presidente Luis Arce en la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Sucre. Facebook Presidente / ANF

Arce destaca legado económico pero omite crisis en discurso del Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce resaltó logros en industrialización y obras públicas, pero evitó abordar la crisis cambiaria y
Arce asegura que enfrentó un boicot en la Asamblea Legislativa APG / ELDEBER.com.bo

Arce reafirma el espíritu del proceso de cambio en el Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce defendió la vigencia del proceso de cambio y llamó a la unidad nacional durante
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce. APG / AGENCIAS

Choquehuanca defiende el Estado Plurinacional en Bolivia

El vicepresidente boliviano reafirma la importancia del Estado Plurinacional en el Bicentenario y advierte sobre su protección ante las
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hombre hallado muerto con violencia en ruta al trópico

La FELCC investiga el crimen de Benito Tenorio Ledezma, hallado con signos de violencia en la carretera Cochabamba-Santa Cruz.
La Felcc investiga el hecho Información de autor no disponible / UNITEL

Feria del Libro de La Paz ofrece entrada gratuita por el Bicentenario

La Feria del Libro de La Paz celebra el Bicentenario de Bolivia con entrada gratuita el 6 de agosto,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La histórica Ju 52 «D-AQUI» se traslada a Frankfurt como pieza de museo

El icónico avión Ju 52 «D-AQUI» deja de volar tras 39 años de servicio y será exhibido en el
La Ju 52 en exhibición como pieza de museo Jürgen Schelling / FAZ

Bolivia en el Bicentenario: crisis y expectativas electorales

Bolivia conmemora 200 años de independencia en un contexto de crisis económica, polarización política y expectativas por las elecciones
Frontis de la Casa de la Libertad en Sucre Unitel / ANF

34 poetas internacionales en el III Encuentro Jauría de Palabras

Del 6 al 10 de agosto, La Paz acoge a 34 poetas de siete países en el III Encuentro
Algunos de los invitados del encuentro poético que se celebra en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choquehuanca critica el Estado republicano y admite fracaso plurinacional

El vicepresidente boliviano reconoce que en 20 años no se logró construir un Estado plurinacional, criticando el modelo colonial
Vicepresidente nato de la ALP, David Choquehuanca. Información de autor no disponible / ANF

Bolivia: récord agrícola frente a caída de reservas y desempleo

El IBCE reporta un crecimiento del 55% en ganadería, pero con reservas internacionales en mínimos históricos y 194.016 desempleados
La producción agrícola crece en Bolivia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo