Vaticano inicia luto oficial tras sellar apartamentos del Papa Francisco
Los espacios personales del pontífice fueron cerrados con cinta y lacre rojo. El protocolo, cumplido este lunes, garantiza la seguridad de documentos y pertenencias. Francisco falleció a los 88 años por un ictus cerebral, según los médicos vaticanos.
«Sellos rojos para proteger el legado»
El ritual, supervisado por altos cargos como el cardenal Kevin Farrell y Pietro Parolin, incluyó tanto el Palacio Apostólico (no utilizado por Francisco) como la Casa Santa Marta, su residencia habitual. «El sellado evita el uso indebido de objetos o papeles privados», explica la tradición vaticana.
Detalles del protocolo
Tras la constatación médica de la muerte, el cuerpo fue trasladado a la capilla de la Casa Santa Marta para velatorio, según los deseos del Papa. Próximamente se anularán el Anillo del Pescador y los sellos papales para invalidar firmas post mórtem.
Últimos deseos y funeral
Francisco, primer pontífice latinoamericano, pidió ser enterrado en Santa María la Mayor en una tumba sencilla. Su féretro se expondrá en San Pedro desde el miércoles, mientras el funeral se celebraría entre viernes y domingo, conforme a las normas vaticanas.
Un pontificado rompedor
Desde su elección en 2013, Francisco renunció a los aposentos pontificios tradicionales, optando por la residencia comunitaria de Santa Marta. Simplificó ceremonias y promovió una Iglesia más cercana, marcando un antes y después en la historia del Vaticano.
Adiós al «Papa de los gestos»
El proceso de luto oficializa la transición hacia el cónclave. Mientras, el mundo despide a un líder religioso que transformó el protocolo vaticano y cuyo legado será analizado en los próximos meses.