Incremento salarial generará más inflación según economista

Gonzalo Chávez alerta que un aumento de sueldos elevará precios y afectará a las pymes, en medio de la demanda de la COB por incrementos del 15% al salario mínimo.
unitel.bo
Manos contando billetes bolivianos de 200.
Una imagen que muestra varias manos sosteniendo y contando billetes bolivianos de denominación 200.

Economista advierte que incremento salarial generará más inflación

Gonzalo Chávez alerta que un aumento de sueldos elevará precios y cerrará pymes. El análisis surge días antes del anuncio gubernamental habitual por el Día del Trabajo. La COB exige subidas del 15% al mínimo y 20% al haber básico.

«Subir salarios en crisis es un lujo que dispara precios»

El economista Gonzalo Chávez sostiene que las empresas trasladarán los costos laborales a los precios, generando inflación. «Pequeñas empresas podrían cerrar, reduciendo competencia y agravando la crisis con más desempleo», explicó. Ya sea por costos o expansión monetaria, habrá inflación, insistió.

El dilema de las pymes

Chávez enfatiza que el cierre de negocios pequeños no solo reduciría la oferta, sino que concentraría el mercado en menos actores, presionando aún más los precios. «El Gobierno necesita políticas antiinflacionarias, no solo decretar aumentos», remarcó.

Lo que piden los trabajadores

La Central Obrera Boliviana (COB) exige un 15% de aumento al salario mínimo y 20% al haber básico. En 2024, el incremento fue del 5.85% y 3%, respectivamente, elevando el mínimo de Bs 2.362 a Bs 2.500.

Un debate recurrente cada mayo

El análisis se enmarca en la tradición gubernamental de anunciar incrementos salariales cerca del Día del Trabajo (1 de mayo). El año pasado, el ajuste estuvo por debajo de la inflación acumulada, según críticas de sectores laborales.

Un equilibrio difícil de alcanzar

El debate refleja el desafío de conciliar protección social y estabilidad económica. Mientras la COB presiona por mejoras, analistas como Chávez advierten sobre riesgos inflacionarios y pérdida de empleos, especialmente en pymes.

Bolivia refuerza controles fronterizos tras megaoperativo en Brasil

La Policía de Bolivia despliega controles en fronteras con Brasil para impedir el ingreso de criminales tras el megaoperativo
Un policía y militares controlan el paso fronterizo con Brasil, en Cobija.

TSE urge al nuevo legislativo a aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral solicita al nuevo parlamento la sanción inmediata de la ley de convocatoria para los comicios
Imagen sin título

Detienen por feminicidio a hombre condenado previamente por asesinato

Un hombre condenado en 2014 por asesinar a Ana María Quispe fue detenido por el feminicidio de su esposa,
Imagen sin título

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título