Ministro de Educación critica marcha de maestros en La Paz

El ministro Omar Veliz califica de "malas decisiones" la protesta de docentes, quienes exigen mayor presupuesto e ítems. Gobierno advierte sanciones.
unitel.bo
Hombre hablando frente a dos micrófonos con banderas de fondo.
Un hombre de mediana edad se dirige al público en una conferencia de prensa, con micrófonos frente a él y banderas coloridas de fondo.

Ministro de Educación critica marcha de maestros en La Paz

Omar Veliz califica de «malas decisiones» la protesta mientras el diálogo sigue abierto. Docentes exigen mayor presupuesto e ítems este lunes 21 de abril. El Gobierno advierte sobre posibles sanciones y trastornos urbanos.

«Marchar ahora no tiene sentido»

El ministro Omar Veliz Ramos afirmó que «generar conflicto cuando el diálogo está abierto perjudica el orden social». Docentes de los nueve departamentos se concentran en La Paz para exigir más presupuesto, ítems y equidad salarial entre zonas rurales, urbanas y educación especial. Veliz insistió en que «los reglamentos ya están definidos con su sector».

Advertencias y demandas cruzadas

El Ejecutivo señaló que «dejar las aulas para marchar incumple el reglamento de faltas», anticipando sanciones. Los maestros reclaman además carga horaria justa. Veliz pidió evitar la movilización: «No es el medio para hacerse escuchar cuando estamos abiertos al diálogo».

Un pulso con historia

Las tensiones entre el Magisterio y el Gobierno persisten por demandas presupuestarias y condiciones laborales. Las negociaciones actuales retoman conflictos históricos, como la brecha salarial entre docentes urbanos y rurales, abordada parcialmente en regulaciones anteriores.

¿Diálogo o disturbios?

El éxito de las negociaciones dependerá de si las partes evitan escalar el conflicto. Mientras el Gobierno insiste en la mesa de diálogo, los maestros presionan con movilizaciones masivas. La repercusión inmediata afecta a estudiantes y al tráfico paceño.

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital