Ministro de Educación critica marcha de maestros en La Paz

El ministro Omar Veliz califica de "malas decisiones" la protesta de docentes, quienes exigen mayor presupuesto e ítems. Gobierno advierte sanciones.
unitel.bo
Hombre hablando frente a dos micrófonos con banderas de fondo.
Un hombre de mediana edad se dirige al público en una conferencia de prensa, con micrófonos frente a él y banderas coloridas de fondo.

Ministro de Educación critica marcha de maestros en La Paz

Omar Veliz califica de «malas decisiones» la protesta mientras el diálogo sigue abierto. Docentes exigen mayor presupuesto e ítems este lunes 21 de abril. El Gobierno advierte sobre posibles sanciones y trastornos urbanos.

«Marchar ahora no tiene sentido»

El ministro Omar Veliz Ramos afirmó que «generar conflicto cuando el diálogo está abierto perjudica el orden social». Docentes de los nueve departamentos se concentran en La Paz para exigir más presupuesto, ítems y equidad salarial entre zonas rurales, urbanas y educación especial. Veliz insistió en que «los reglamentos ya están definidos con su sector».

Advertencias y demandas cruzadas

El Ejecutivo señaló que «dejar las aulas para marchar incumple el reglamento de faltas», anticipando sanciones. Los maestros reclaman además carga horaria justa. Veliz pidió evitar la movilización: «No es el medio para hacerse escuchar cuando estamos abiertos al diálogo».

Un pulso con historia

Las tensiones entre el Magisterio y el Gobierno persisten por demandas presupuestarias y condiciones laborales. Las negociaciones actuales retoman conflictos históricos, como la brecha salarial entre docentes urbanos y rurales, abordada parcialmente en regulaciones anteriores.

¿Diálogo o disturbios?

El éxito de las negociaciones dependerá de si las partes evitan escalar el conflicto. Mientras el Gobierno insiste en la mesa de diálogo, los maestros presionan con movilizaciones masivas. La repercusión inmediata afecta a estudiantes y al tráfico paceño.

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos ante posible infiltración criminal

El Gobierno boliviano intensifica los controles en su frontera con Brasil para prevenir la infiltración de grupos criminales tras
Un control pasado en la frontera.