Políticos bolivianos lamentan el fallecimiento del papa Francisco

Líderes bolivianos de distintas tendencias destacan el legado del papa Francisco en defensa de los pobres y la justicia social tras su fallecimiento a los 88 años.
unitel.bo
Velas con la imagen de un líder religioso, sostenidas por una mano.
Una imagen que muestra dos velas con la fotografía de un líder religioso, sostenidas por una mano en un entorno oscuro.

Políticos bolivianos lamentan el fallecimiento del papa Francisco

Líderes de distintas tendencias destacan su legado en defensa de los pobres. El pontífice falleció este lunes a los 88 años. Representantes bolivianos, incluido el presidente Arce, expresaron su pesar en redes sociales.

«Un legado de paz y justicia social»

Políticos bolivianos de diferentes ideologías coincidieron en valorar el papel de Francisco como defensor de los derechos humanos y los más desfavorecidos. Evo Morales, expresidente, lo calificó como «un constante servidor del evangelio y la justicia». El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, resaltó que su mensaje «inspirará un mundo más fraterno».

Reacciones institucionales

El presidente Luis Arce envió condolencias oficiales en nombre de Bolivia, destacando que el papa «consagró su vida a la paz y la compasión». Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, lo definió como «el papa de los pobres», mientras que precandidatos como Samuel Doria Medina subrayaron su enfoque en «la solidaridad y la desigualdad».

Un adiós con eco global

El fallecimiento del primer pontífice latinoamericano generó reacciones unánimes a nivel internacional. En Bolivia, su influencia fue especialmente relevante por sus mensajes sobre justicia social y dignidad, temas sensibles en un país con altos índices de pobreza.

Un pontificado marcado por la cercanía

Francisco visitó Bolivia en 2015 durante el gobierno de Morales, donde criticó el «modelo económico que excluye a los débiles». Su discurso contra la desigualdad resonó en un contexto regional con profundas brechas sociales.

El mundo reza por Francisco

Las condolencias bolivianas se suman a las de líderes mundiales, reflejando el impacto transnacional de su papado. Su muerte cierra un capítulo en la Iglesia Católica, pero su legado en temas sociales permanece como referencia.