Seis cardenales favoritos para suceder al Papa Francisco

El cónclave de mayo elegirá al nuevo papa entre 135 cardenales, con seis favoritos que definirán el rumbo de la Iglesia: reforma o tradición.
unitel.bo
Grupo de personas vestidas con trajes ceremoniales rojos y blancos.
Una congregación de individuos en una ceremonia formal, todos vestidos con trajes rojos y tocados a juego.

Seis cardenales emergen como favoritos para suceder a Francisco

El cónclave elegirá al nuevo papa en mayo entre 135 cardenales electores. El Colegio Cardenalicio, el más diverso de la historia, refleja el legado de una Iglesia global impulsada por el pontífice fallecido. La elección definirá si continúan las reformas progresistas.

«Una Iglesia que ya no mira solo a Europa»

El cónclave reunirá a 135 cardenales menores de 80 años, superando el límite tradicional de 120 electores. Francisco nombró al 80% de ellos, priorizando países poco representados como Mongolia o Timor Oriental. Asia y África duplicaron su presencia respecto a pontificados anteriores, mientras Europa pierde peso relativo.

Los seis candidatos con más opciones

Según el College of Cardinals Report, los favoritos son: – Péter Erdő (72 años, Hungría): tradicionalista, frenaría reformas. – Mateo Zuppi (69, Italia): progresista, afín a Francisco. – Luis Tagle (67, Filipinas): jesuita, continuista. – Pietro Parolín (70, Italia): secretario de Estado, clave en la diplomacia vaticana. Los otros dos, Robert Sarah (79, Guinea) y Malcom Ranjith (77, Sri Lanka), representan el ala conservadora.

América Latina: 24 votos, pero fragmentados

Brasil lidera con siete cardenales electores, seguido de Argentina (cuatro) y México (dos). Bolivia no tendrá voto –Toribio Ticona (87) solo participará sin derecho–. Aunque los europeos siguen siendo mayoría (55), su influencia se reduce: Italia pasa de 28 a 18 electores desde 2013.

Un legado de fronteras expandidas

Francisco transformó la geopolítica eclesial: los cardenales asiáticos se duplicaron (de 9 a 25) y los africanos crecieron un 63%. España, con 13 purpurados, solo tiene cinco electores. El nuevo papa heredará una Iglesia más universal, pero con tensiones entre reformistas y tradicionalistas.

El humo blanco decidirá el rumbo

La elección, prevista para mayo, enfrenta dos visiones: continuar las reformas o restaurar tradiciones. Aunque Francisco designó a la mayoría de electores, no garantizan un sucesor afín. El resultado redefinirá el papel global de la Iglesia católica.

Vecinos de Viru Viru combaten incendio de pastizales en Santa Cruz

Residentes del barrio Viru Viru en Santa Cruz lucharon durante cuatro horas contra un incendio de pastizales que amenazó
Vecinos combatiendo el incendio con baldes de agua Joel Orellana / UNITEL

Emboscada armada en Oruro deja un secuestrado y cuatro militares heridos

Más de 60 atacantes emboscaron a militares en Oruro, secuestrando a un suboficial y dejando cuatro heridos. La Fiscalía
Un vehículo de uso oficial fue quemado durante la emboscada Fiscalía / Unitel Digital

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF