Seis cardenales favoritos para suceder al Papa Francisco

El cónclave de mayo elegirá al nuevo papa entre 135 cardenales, con seis favoritos que definirán el rumbo de la Iglesia: reforma o tradición.
unitel.bo
Grupo de personas vestidas con trajes ceremoniales rojos y blancos.
Una congregación de individuos en una ceremonia formal, todos vestidos con trajes rojos y tocados a juego.

Seis cardenales emergen como favoritos para suceder a Francisco

El cónclave elegirá al nuevo papa en mayo entre 135 cardenales electores. El Colegio Cardenalicio, el más diverso de la historia, refleja el legado de una Iglesia global impulsada por el pontífice fallecido. La elección definirá si continúan las reformas progresistas.

«Una Iglesia que ya no mira solo a Europa»

El cónclave reunirá a 135 cardenales menores de 80 años, superando el límite tradicional de 120 electores. Francisco nombró al 80% de ellos, priorizando países poco representados como Mongolia o Timor Oriental. Asia y África duplicaron su presencia respecto a pontificados anteriores, mientras Europa pierde peso relativo.

Los seis candidatos con más opciones

Según el College of Cardinals Report, los favoritos son: – Péter Erdő (72 años, Hungría): tradicionalista, frenaría reformas. – Mateo Zuppi (69, Italia): progresista, afín a Francisco. – Luis Tagle (67, Filipinas): jesuita, continuista. – Pietro Parolín (70, Italia): secretario de Estado, clave en la diplomacia vaticana. Los otros dos, Robert Sarah (79, Guinea) y Malcom Ranjith (77, Sri Lanka), representan el ala conservadora.

América Latina: 24 votos, pero fragmentados

Brasil lidera con siete cardenales electores, seguido de Argentina (cuatro) y México (dos). Bolivia no tendrá voto –Toribio Ticona (87) solo participará sin derecho–. Aunque los europeos siguen siendo mayoría (55), su influencia se reduce: Italia pasa de 28 a 18 electores desde 2013.

Un legado de fronteras expandidas

Francisco transformó la geopolítica eclesial: los cardenales asiáticos se duplicaron (de 9 a 25) y los africanos crecieron un 63%. España, con 13 purpurados, solo tiene cinco electores. El nuevo papa heredará una Iglesia más universal, pero con tensiones entre reformistas y tradicionalistas.

El humo blanco decidirá el rumbo

La elección, prevista para mayo, enfrenta dos visiones: continuar las reformas o restaurar tradiciones. Aunque Francisco designó a la mayoría de electores, no garantizan un sucesor afín. El resultado redefinirá el papel global de la Iglesia católica.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF anuncia un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia. El acuerdo, gestionado por el presidente
Imagen sin título

Libia anuncia reformas en su sector petrolero para atraer inversiones extranjeras

Libia anuncia reformas para aumentar la producción de petróleo, mientras Argelia firma un acuerdo de defensa con Rusia para
Imagen sin título

Gobierno boliviano entrega obras de ampliación en el aeropuerto de Viru Viru

El Ministerio de Obras Públicas entregó la ampliación de plataforma y un nuevo puente de abordaje en el aeropuerto
Este puente forma parte de las obras entregadas en Viru Viru

Paz Pereira se reunirá con Milei, Boric y Peña antes de su asunción

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, mantendrá reuniones bilaterales con los mandatarios de Argentina, Chile y Paraguay.
Imagen sin título

Sedes de Santa Cruz alerta sobre brote de chikungunya en época de lluvias

El SEDES de Santa Cruz alerta sobre un probable brote de chikungunya. Se reportan dos nuevos casos, sumando 4.069
Mosquito Aedes aegypti, portador de enfermedades como dengue, chikungunya y zika

Presidente Milei asistirá a la transmisión de mando en Bolivia tras cumbre en EE.UU.

El presidente argentino Javier Milei confirmó su presencia en la asunción de Rodrigo Paz Pereira en La Paz el
Imagen sin título

Cámara de Diputados de Bolivia conforma directiva provisional por unanimidad

La nueva Cámara de Diputados conformó una directiva provisional ‘ad hoc’ en su primera sesión preparatoria. La resolución fue
La directiva 'ad hoc' de Diputados.

La UE propone una nueva clase de homologación para coches pequeños

La Comisión Europea propone la nueva clase M0 para vehículos ligeros, abaratando costes sin mermar seguridad. Busca revitalizar un
Fiat 500 en el centro de Roma

Graves fallas de seguridad facilitaron el robo en el Museo del Louvre

Un informe de 2014 ya alertó de vulnerabilidades como contraseñas triviales y software obsoleto, fallos que persistieron y facilitaron
Personal de seguridad patrulla en las afueras del Museo del Louvre, en París, Francia.

Volkswagen lanza el Grand California 680, un camper de 6,83 metros

El VW Grand California 680, con 6,83 metros, resultó demasiado largo en pruebas por Dinamarca y Noruega. La longitud
VW Grand California 680 2.0 TDI

Lula califica de «matanza» operación policial en Río con 121 muertos

El presidente brasileño Lula calificó de «matanza» una operación policial en Río de Janeiro con 121 fallecidos. Crítico con
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, este martes ante la prensa.

Diputado Gutiérrez afirma haber inhabilitado «de por vida» a Evo Morales

El Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia emitió la Sentencia 0007/2025, que impide ejercer la presidencia más de dos veces.
Evo Morales