| | |

Fallece el papa Francisco a los 88 años y se inicia el cónclave

El papa Francisco falleció a los 88 años. 138 cardenales electores se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir a su sucesor en un cónclave que debe realizarse antes de 20 días.
unitel.bo
Personas con vestimenta roja y detalles de encaje sentadas en una fila sosteniendo sombreros.
Personas sentadas en una fila vistiendo indumentaria roja de gala, sosteniendo sombreros peculiares en sus manos.

Fallece el papa Francisco a los 88 años y se inicia el cónclave

138 cardenales electores elegirán al sucesor en la Capilla Sixtina. El pontífice murió este lunes en la Casa Santa Marta. La Iglesia entra en periodo de «sede vacante» hasta que se celebre el ritual de elección, que debe realizarse antes de 20 días.

Un ritual centenario bajo llave

El cónclave (del latín «cum clave») es el procedimiento por el cual los cardenales menores de 80 años eligen al nuevo papa en aislamiento total en la Capilla Sixtina. No saldrán hasta alcanzar un acuerdo, siguiendo normas establecidas en el Derecho Canónico: «Nada se ha de innovar».

Las etapas del cónclave

1) Convocatoria a Roma: El camarlengo Kevin Farrell organiza las exequias y reúne a los purpurados. 2) Preparativos: Los cardenales fijan la fecha del cónclave (antes de 20 días). 3) Aislamiento: Tras una misa en San Pedro, se encierran en la Sixtina con inhibidores de frecuencia para evitar filtraciones. 4) Votaciones: Se realizan hasta cuatro escrutinios diarios (dos por la mañana y dos por la tarde). Se necesita dos tercios de los votos para elegir al pontífice.

El simbolismo de las fumatas

Tras cada votación, el humo blanco anunciará el acuerdo, mientras que el negro indicará que el proceso continúa. Actualmente se usan químicos para evitar confusiones, a diferencia del pasado, donde se empleaba paja o leña.

Un colegio cardenalicio globalizado

De los 138 electores (a febrero de 2025), 54 son europeos, seguidos por asiáticos (24), sudamericanos (18) y africanos (18). Francisco promovió una Iglesia descentralizada, nombrando cardenales «de las periferias» en sus diez consistorios.

De la «sala de las lágrimas» al balcón de San Pedro

El elegido será preguntado: «¿Aceptas tu elección canónica para Sumo Pontífice?». Tras vestirse en la llamada «sala de las lágrimas», el protodiácono anunciará desde el balcón vaticano: «Habemus Papam». El nuevo papa impartirá entonces su primera bendición «Urbi et orbi».

Un legado de reforma y apertura

Francisco, fallecido tras casi 12 años de pontificado, impulsó cambios como la limitación del mandato de los cardenales electores a menores de 80 años y una mayor representación de países no europeos en el Vaticano.

El mundo espera al sucesor

El cónclave definirá el futuro de una Iglesia con 1.300 millones de fieles. El ritual, inalterado desde 1270, combina tradición y hermetismo en uno de los procesos de sucesión más singulares del mundo.

Contrabando deja 18 militares muertos y solo dos condenas

De 367 agresiones a militares por contrabandistas, apenas dos casos tienen sentencia firme. La Fiscalía admite lentitud en las
Ataque de contrabandistas a un vehículo oficial VLCC / ANF

Sarampión en Bolivia: 205 casos con Santa Cruz como principal foco

Bolivia reporta 205 casos de sarampión, con 171 concentrados en Santa Cruz. Autoridades implementan clases virtuales y vacunación gratuita
Campaña de vacunación contra el sarampión. DICO SOLÍS / URGENTE.BO

UNITEL cancela segundo debate presidencial por ausencia de candidatos

El segundo debate presidencial organizado por UNITEL fue cancelado debido a la ausencia de dos candidatos, dejando solo a
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

ANIV y Fedemype denuncian impunidad en contrabando y falsificaciones

ANIV y Fedemype alertan sobre el aumento de bebidas adulteradas y prendas falsificadas en Bolivia, denunciando riesgos sanitarios y
Aduana Nacional de Bolivia Información de autor no disponible / ANF

Candidatos a diputados en Cochabamba presentan propuestas clave

Cuatro aspirantes legislativos enfocan sus planes en reactivación económica y seguridad jurídica, con propuestas para gestión de residuos, infraestructura
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández anuncia vicepresidente del occidente para elecciones

Jhonny Fernández, candidato presidencial por Fuerza del Pueblo, confirmó que su compañero de fórmula será alguien del occidente boliviano,
Jhonny Fernández y otros candidatos por Fuerza del Pueblo Información de autor no disponible / RRSS

APB-Súmate intensifica campaña electoral en La Paz con caravanas

Manfred Reyes Villa lidera caravanas en el centro de La Paz para reforzar apoyo electoral a 13 días de
Campaña de APB-Súmate en La Paz Rossangela Sanabria / UNITEL

Atraco armado en Buena Vista: roban camioneta y objetos de valor

Dos delincuentes fingieron una avería para acceder a una vivienda en Buena Vista, robaron una camioneta 4×4, dispositivos electrónicos
Imagen referencial del atraco en Buena Vista Información de autor no disponible / Unitel Digital

Investigan muerte de mujer en motel de Santa Cruz

La FELCC investiga el hallazgo sin vida de una mujer en un motel de la avenida Alemania. Se esperan
Personal de Homicidios y la Felcc intervinieron en el lugar Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidato denuncia manipulación en encuestas electorales en Bolivia

Juan Carlos Medrano, candidato vicepresidencial, acusa a encuestadoras de promover el ‘voto útil’ y vincula estas prácticas con estrategias
Manfred Reyes Villa junto a Juan Carlos Medrano, en febrero de 2025. INSTAGRAM MANFRED_OFICIAL / ERBOL

Samuel y Andrónico se acusan de representar el pasado en Bolivia

Los candidatos presidenciales Samuel Doria Medina y Andrónico Rodríguez intercambiaron críticas en redes sociales, acusándose mutuamente de promover modelos
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Tuto Quiroga cierra campaña en la Chiquitanía con masivas concentraciones

El candidato presidencial de LIBRE prometió reactivación económica y lucha contra la corrupción en su cierre de campaña en
Jorge Tuto Quiroga en plena campaña. ERBOL / ERBOL