Bolivia lamenta la muerte del papa Francisco a los 88 años

El presidente Arce envió condolencias oficiales en nombre del país. El pontífice falleció tras 38 días hospitalizado por neumonía bilateral. Su legado incluye la encíclica 'Laudato Si' y su visita a Bolivia en 2015.
unitel.bo
Un hombre vestido de blanco abrazando a una persona con un tocado de plumas, rodeados de varias personas en un ambiente exterior.
La imagen captura un momento de cercanía entre dos individuos, uno de ellos luciendo un elaborado tocado de plumas.

Bolivia lamenta la muerte del papa Francisco a los 88 años

El presidente Arce envió condolencias oficiales en nombre del país. El pontífice falleció tras 38 días hospitalizado por neumonía bilateral. Su legado incluye la encíclica «Laudato Si» y su visita a Bolivia en 2015.

«Un faro de esperanza para millones»

Luis Arce destacó en redes sociales que Francisco «consagró su vida a la paz y la justicia social». Resaltó su papel como «defensor de los pobres» y su influencia en Latinoamérica. Bolivia fue uno de los primeros países que visitó al inicio de su pontificado.

Detalles del fallecimiento

El Vaticano informó que el papa murió tras sufrir neumonía bilateral y varias crisis respiratorias graves. Había estado ingresado en el Hospital Gemelli de Roma desde el 14 de febrero y fue dado de alta el 23 de marzo, pero continuó su recuperación en el Vaticano hasta su deceso.

Un legado con raíces latinoamericanas

Francisco fue el primer pontífice latinoamericano y dejó documentos clave como «Laudato Si», donde abordó la crisis climática. Arce citó este texto en su homenaje, recordando su llamado a «reflexionar sobre la Madre Tierra».

De hospital a residencia vaticana

El papa pasó sus últimos días entre el Gemelli y su residencia, tras un periodo que generó «honda preocupación» por su salud. Su muerte marca el fin de un pontificado que «inspiró a trabajar por un futuro más justo», según el mensaje boliviano.

Adiós a un líder global

El fallecimiento del papa Francisco cierra un capítulo para la Iglesia Católica y sus seguidores en Bolivia, donde su visita de 2015 dejó una huella significativa. El Gobierno boliviano enfatizó su legado de humildad y servicio a los más vulnerables.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.

Dunn insta a declarar al narcotráfico como actividad «terrorista» en Bolivia

El excandidato presidencial Jaime Dunn insta a declarar el narcotráfico como «terrorismo de Estado» en Bolivia. Argumenta que es
Imagen sin título

Senamhi emite alerta naranja por vientos fuertes en Santa Cruz

El Senamhi activó una alerta naranja por vientos de 60 a 90 km/h desde el 4 hasta la mañana
Imagen sin título