Santa Cruz lidera empadronamiento con 249.990 nuevos electores

Santa Cruz registra 249.990 nuevos electores y 160.000 actualizaciones en el padrón biométrico, clave para las elecciones del 17 de agosto. Proceso transparente y con amplia participación ciudadana.
El Deber

Santa Cruz lidera empadronamiento masivo con 249.990 nuevos electores

El departamento espera registrar 80.000 nuevos votantes y 160.000 actualizaciones. El proceso, clave para las elecciones del 17 de agosto, se realiza en 68 puntos fijos y con brigadas móviles. Las autoridades destacan la participación ciudadana y descartan irregularidades.

«Una democracia que se renueva»

Desde el 15 de abril, miles de ciudadanos hacen fila en los centros de empadronamiento. Adolfo Freire, director del Sereci en Santa Cruz, asegura que el proceso es transparente: «No hay duplicación de registros; todo se valida con biometría». El sistema captura huellas digitales y rostros, cruzando datos con registros civiles.

Los números que marcan la diferencia

Santa Cruz proyecta incorporar 88.640 nuevos electores, principalmente jóvenes, y 152.350 actualizaciones. A nivel nacional, el TSE prevé 291.446 nuevos registros y 428.008 actualizaciones. Gustavo Ávila, vocal del TSE, recalca que el padrón es la base de la democracia.

Despliegue sin fronteras

El empadronamiento también llega a zonas rurales e indígenas con brigadas móviles. En el exterior, bolivianos en más de 30 países pueden inscribirse. En 2020, 300.000 residentes en el extranjero estaban habilitados, cifra que crecerá en 2025.

De 2009 a 2025: un padrón en constante evolución

El padrón biométrico, implementado en 2009 con 5.1 millones de inscritos, alcanzó 7.3 millones en 2024. Santa Cruz pasó de 868.417 votantes en 2009 a 1.8 millones en 2020. Con el nuevo censo, superará los 2 millones en 2025. La OEA auditó el sistema en 2017, con un 98.9% de coincidencia con registros civiles.

Hasta el 7 de mayo para ser parte del cambio

El proceso cerrará el próximo mes. Las autoridades instan a acudir con anticipación y cédula vigente. Las largas filas reflejan el interés ciudadano, consolidando un sistema electoral que busca reforzar la confianza en las urnas.

Papa León XIV anuncia su primer viaje internacional a Turquía y Líbano

El Papa León XIV visitará Turquía y Líbano del 27 de noviembre al 2 de diciembre. La gira, centrada
El Papa León XIV encabeza una misa por el inicio del año académico en el Vaticano.

Agente de EEUU intentó que piloto de Maduro desviara avión para arrestar al líder

Un agente estadounidense intentó reclutar durante más de un año al piloto de Nicolás Maduro para que desviara el
Nicolás Maduro junto a su piloto Gen. Bitner Villegas

Trump y Takaichi sellan una «nueva era de oro» en la alianza entre EE.UU. y Japón

Donald Trump y la primera ministra japonesa Sanae Takaichi firmaron un pacto estratégico sobre minerales críticos. Japón adelanta su
Sanae Takaichi junto a Trump en la base de EE.UU. en Yokosuka, Japón.

Colapsa dique en Puerto Paila por intensas lluvias e inunda barrio

El dique de contención de Puerto Paila, en Cotoca, colapsó por las intensas lluvias y la fuerza del río,
El ingreso a Puerto Paila afectado por el agua

Paz pide a Arce que no salga de Bolivia y le exige explicaciones

El presidente electo Rodrigo Paz solicita públicamente a Luis Arce no abandonar Bolivia tras dejar el cargo. Requiere explicaciones
Rodrigo Paz y Luis Arce. Foto de archivo

Fiscalía imputa al alcalde Johnny Fernández por caso Mutualista

La Fiscalía imputó al alcalde Johnny Fernández por desobedecer una sentencia constitucional sobre el mercado Mutualista y solicitó 90
Imagen sin título

La Armada de EE.UU. pierde dos aeronaves en 30 minutos en el Mar de China

Un helicóptero MH-60R Sea Hawk y un caza F/A-18F Super Hornet se accidentaron consecutivamente desde el portaaviones USS Nimitz.
Un caza F/A-18 Super Hornet se dispone a aterrizar en el portaaviones Nimitz.

Trump baila al ser recibido en Malasia para cumbre de la ASEAN

Donald Trump bailó al aterrizar en Kuala Lumpur para la cumbre de la ASEAN. Mantendrá reuniones bilaterales y abordará
Donald Trump y el primer ministro malasio Anwar Ibrahim caminan por la alfombra roja en el aeropuerto.

Arce promulga ley para agilizar importación de combustibles en Bolivia

El presidente Luis Arce promulgó la Ley 1657 para agilizar la importación de diésel y gasolina, reduciendo trámites de
Una fila de cisternas que trabajan en el transporte de combustibles.

Brigitte Macron lleva a juicio a diez acosadores por difundir la teoría trans

Diez personas son juzgadas en París por ciberacoso sexista contra Brigitte Macron. Se les acusa de difundir la teoría
Aurélien Poirson-Atlan, uno de los acusados, llega al tribunal de París.

TSE rechaza impugnación en Oruro y proclama a Paz Pereira presidente electo

El Tribunal Supremo Electoral rechazó por extemporáneo un recurso de la alianza Libre y proclamó los resultados finales del
Imagen sin título

Brenda L. solicita alerta migratoria contra el presidente Luis Arce

Brenda L. pidió a la Fiscalía de Cochabamba una alerta migratoria contra el presidente Luis Arce, por temor a
Brenda L. y el presidente Luis Arce