Santa Cruz lidera empadronamiento con 249.990 nuevos electores

Santa Cruz registra 249.990 nuevos electores y 160.000 actualizaciones en el padrón biométrico, clave para las elecciones del 17 de agosto. Proceso transparente y con amplia participación ciudadana.
El Deber

Santa Cruz lidera empadronamiento masivo con 249.990 nuevos electores

El departamento espera registrar 80.000 nuevos votantes y 160.000 actualizaciones. El proceso, clave para las elecciones del 17 de agosto, se realiza en 68 puntos fijos y con brigadas móviles. Las autoridades destacan la participación ciudadana y descartan irregularidades.

«Una democracia que se renueva»

Desde el 15 de abril, miles de ciudadanos hacen fila en los centros de empadronamiento. Adolfo Freire, director del Sereci en Santa Cruz, asegura que el proceso es transparente: «No hay duplicación de registros; todo se valida con biometría». El sistema captura huellas digitales y rostros, cruzando datos con registros civiles.

Los números que marcan la diferencia

Santa Cruz proyecta incorporar 88.640 nuevos electores, principalmente jóvenes, y 152.350 actualizaciones. A nivel nacional, el TSE prevé 291.446 nuevos registros y 428.008 actualizaciones. Gustavo Ávila, vocal del TSE, recalca que el padrón es la base de la democracia.

Despliegue sin fronteras

El empadronamiento también llega a zonas rurales e indígenas con brigadas móviles. En el exterior, bolivianos en más de 30 países pueden inscribirse. En 2020, 300.000 residentes en el extranjero estaban habilitados, cifra que crecerá en 2025.

De 2009 a 2025: un padrón en constante evolución

El padrón biométrico, implementado en 2009 con 5.1 millones de inscritos, alcanzó 7.3 millones en 2024. Santa Cruz pasó de 868.417 votantes en 2009 a 1.8 millones en 2020. Con el nuevo censo, superará los 2 millones en 2025. La OEA auditó el sistema en 2017, con un 98.9% de coincidencia con registros civiles.

Hasta el 7 de mayo para ser parte del cambio

El proceso cerrará el próximo mes. Las autoridades instan a acudir con anticipación y cédula vigente. Las largas filas reflejan el interés ciudadano, consolidando un sistema electoral que busca reforzar la confianza en las urnas.

Lara afirma tener más poder que Paz en la ALP como vicepresidente

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, asegura que controlará el poder legislativo y tendrá más poder que Rodrigo Paz
El excapitán Edmand Lara junto a Rodrigo Paz, la fórmula del PDC rumbo al 19 de octubre. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Denuncia por abandono de gestante contra presidente Luis Arce

Legisladores de oposición y oficialismo coinciden en que el presidente Luis Arce incurrió en delito por denuncia de abandono
Presidente Luis Arce Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Libre y PDC firman pacto electoral por democracia en Santa Cruz

Alianza Libre y PDC suscriben acuerdo para evitar guerra sucia y respetar resultados en segunda vuelta electoral del 19
Candidatos Rodrigo Paz y Jorge Quiroga RTP / ANF

Arce responde a denuncia por abandono de hijo sin notificación oficial

El presidente boliviano Luis Arce afirma no haber sido notificado formalmente sobre denuncia por abandono de hijo y anuncia
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Transparencia admite denuncia contra Moldiz por contratos publicidad

El Viceministerio de Transparencia admitió la denuncia por contratos de publicidad estatal por más de Bs 2,6 millones adjudicados
La diputada Janira Román presentó la denuncia contra Hugo Moldiz en julio de 2025 Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Dron ataca barco de flotilla con Greta Thunberg en Túnez

Una embarcación de la Flotilla Global Sumud con activistas y ayuda humanitaria para Gaza fue atacada por un dron
Barco de la flotilla atacado en el puerto de Sidi Bou Said Información de autor no disponible / Clarín

Tribunal Agroambiental otorga 48 horas a autoridades por incendios

El Tribunal Agroambiental establece un plazo de 48 horas para que autoridades nacionales y subnacionales actúen contra incendios forestales,
El incendio en Toro Toro dejó cientos de hectáreas quemadas. DEFENSA CIVIL / OXIGENO.BO

Viceministro Torrico critica viajes de candidatos a Estados Unidos

Gustavo Torrico acusó a Tuto Quiroga y Rodrigo Paz de mantener sujeción al imperialismo y cuestionó sus viajes en
Imagen referencial de política Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Crisis en construcción boliviana: emergencia por precios y pagos

La Cámara Boliviana de la Construcción declara emergencia por alza incontrolable de precios, demoras de pago superiores a 120
La directiva de la Caboco ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Capturan a cuatro brasileños por secuestro en Guayaramerín

La Policía boliviana detuvo a cuatro ciudadanos brasileños vinculados al secuestro de una comerciante en Guayaramerín, incautando armas, droga
Vehículos secuestrados a los brasileños detenidos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Conflicto territorial de Piso Firme entre Santa Cruz y Beni

Autoridades de San Ignacio de Velasco inician acciones legales contra el INE por incluir a la comunidad chiquitana de
La diputada y la presidenta interina del Concejo de San Ignacio de Velasco apuntan a defender Piso Firme Información de autor no disponible / EL DEBER

Adolescente cae a barranco de 200 metros en La Paz tras consumo de alcohol

Un joven de 16 años sufrió graves heridas tras caer a un barranco de 200 metros en la zona
Rescate del adolescente herido en el barranco de Pampahasi Alejandra Carrera / Unitel Digital