Dos funcionarios del SEDES La Paz ingresan en prisión por extorsión
Bs 12.000 y una lista de empleados fueron hallados durante la aprehensión. Los acusados cobraban pagos mensuales a trabajadores para que mantuvieran sus puestos de trabajo.
Detención en Flagrancia
Los dos funcionarios fueron sorprendidos in fraganti en una oficina particular de la avenida 6 de Agosto. La aprehensión se realizó tras una denuncia anónima recibida por tres asambleístas departamentales, quienes acudieron al lugar.
Metodología de la Extorsión
La convocatoria de pago se realizaba mediante mensajes de WhatsApp en un grupo llamado “Hacemos Gestión 2026”. El mensaje instaba a los funcionarios a acudir a una oficina específica en días y horarios establecidos, solicitando el pago «fraccionado».
Acusaciones y Repercusiones
Los asambleístas Israel Alanoca, Aida Quispe y Samanta Coronado señalan que la extorsión estaba instruida por el gobernador Santos Quispe y el director del SEDES, Juan Carlos Camacho. Alegan que el dinero estaría destinado a la campaña electoral del partido del gobernador.
La Respuesta Institucional
El director del SEDES, Juan Carlos Camacho, declaró que los detenidos eran «exfuncionarios» destituidos. Calificó los hechos como un «ataque político» y destacó que los cobros se realizaron fuera de las instalaciones del SEDES.
Antecedentes de la Investigación
La investigación comenzó tras una denuncia anónima sobre el cobro de aportes. Los asambleístas se presentaron en el lugar y sorprendieron a los dos funcionarios, quienes portaban credenciales del SEDES y sellos con su nombre y cargo.
Implicaciones del Caso
Los asambleístas anunciaron que solicitarán que declaren los superiores de los funcionarios detenidos. La investigación continuará para determinar el alcance de la presunta red de extorsión dentro del Servicio Departamental de Salud (SEDES).