| |

ADN recurre al Constitucional para evitar la cancelación de su personería jurídica

El partido ADN, tras obtener un 1,45% de los votos, recurre al Tribunal Constitucional Plurinacional para impugnar la Ley 1096. El TSE ratificó su cancelación pero debe remitir el caso al TCP para la resolución definitiva sobre su estatus legal.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Jefe nacional de ADN, Gabriel Gutiérrez
Jefe nacional de ADN, Gabriel Gutiérrez / Internet / ANF

ADN recurre al TCP para evitar la cancelación de su personería jurídica

El partido ADN obtuvo un 1,45% de los votos, por debajo del 3% mínimo exigido por la Ley 1096. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó su recurso pero debe remitir el caso al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

Recurso ante el constitucional

Acción Democrática Nacionalista (ADN) presentó una acción de inconstitucionalidad contra la Ley 1096 de Organizaciones Políticas. El jefe nacional del partido, Gabriel Gutiérrez, afirmó que la norma fue creada para deshacerse de los partidos. La alianza que integraba ADN obtuvo un 1,45% de los votos en los comicios de agosto, menos del 3% requerido para mantener su estatus legal.

Decisión del órgano electoral

El vocal del TSE, Gustavo Ávila, explicó que la Sala Plena ratificó la cancelación de la personería jurídica de ADN y rechazó su recurso. Sin embargo, el procedimiento obliga a enviar los antecedentes al TCP para su pronunciamiento final. El partido y el organismo esperan ahora la resolución del tribunal constitucional.

Antecedentes de la disputa legal

La Ley 1096 establece como causal para la pérdida de la personería jurídica no haber obtenido al menos el 3% de los votos válidos en la última elección. ADN presentó dos iniciativas legales: un recurso de revisión extraordinario, que fue rechazado, y la solicitud al TSE para promover la acción de inconstitucionalidad.

Cierre: A la espera del fallo constitucional

El proceso ahora depende del TCP, que debe verificar el trámite y emitir una resolución sobre la constitucionalidad de la ley. La decisión del tribunal tendrá repercusión inmediata en el estatus legal de ADN y otras organizaciones políticas afectadas por la norma.

Espinoza acusa a Montenegro de no dejar documentos y lo califica de delito

El ministro de Economía, José Gabriel Espinoza, acusa a su antecesor de no dejar documentos de seguimiento de la
Imagen sin título

Operativo en Yapacaní clausura siete locales y rescata a dos menores

Un operativo conjunto en Yapacaní clausuró siete locales nocturnos y resultó en cuatro arrestos por resistencia a la autoridad.
El operativo se realizó en los locales de Yapacaní

Fiscalía identifica a los autores materiales del asesinato del juez Wilber Cruz

La Fiscalía ha identificado a los autores materiales del asesinato del juez Wilber Cruz y cuenta con órdenes de
Imagen sin título

Anaís Merlín, la diputada de 18 años, quiere «oxigenar» la política boliviana

Anaís Merlín, de 18 años, se convierte en la parlamentaria más joven de Bolivia. Ocupa un escaño como diputada
Sisi Añez entrevista a la joven legisladora en Conversaciones

Entel solicita información urgente a Datacom por celulares robados

Entel solicita de forma urgente a su subsidiaria Datacom los informes sobre la habilitación de 1.053 móviles robados. El
Luis Charcas, gerente general de Datacom, sale de la Felcc

Líderes juveniles latinoamericanos comparten estrategias contra explotación sexual

Jóvenes de Colombia, Guatemala, Brasil y Bolivia presentaron en La Paz sus campañas contra la explotación sexual. La ONG
Jóvenes participantes en el evento "Escuchar en Silencio" en La Paz

Always Ready busca remontada ante San Antonio en Copa Bolivia

Always Ready se enfrenta a San Antonio en la vuelta de los playoffs de la Copa Bolivia. Tras perder
Imagen sin título

Cho Gue-sung destaca el rendimiento de Bolivia pese a la derrota

El delantero surcoreano Cho Gue-sung reconoció la intensidad y oportunidades de gol de Bolivia, que sorprendió al equipo local.
Imagen sin título

Costa propone nombrar la Casa de la Verde en honor a Xabier Azkargorta

Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, propone que el complejo de la selección en La Paz
Imagen sin título

Doria Medina y Marinkovic se acusan mutuamente de conflicto de intereses

Samuel Doria Medina y Branko Marinkovic se acusan mutuamente de conflicto de intereses. La polémica estalló tras los nombramientos
Imagen sin título

Vicepresidente propone estatua de Azkargorta en el Hernando Siles

El vicepresidente boliviano Edman Lara propone erigir una estatua de Xabier Azkargorta en el estadio Hernando Siles. El homenaje
Azkargorta en un entrenamiento en el Siles

Casa de la Moneda de Bolivia suma sexta inscripción en Memoria del Mundo de la Unesco

La Casa de la Moneda de Bolivia ingresa su sexto documento en el Registro Memoria del Mundo de la
Imagen sin título