Rusia perturba señal GPS de vuelo de Ursula von der Leyen

La aeronave de Ursula von der Leyen sufrió interferencias GPS intencionadas en ruta a Bulgaria. Los pilotos realizaron un aterrizaje manual con mapas tradicionales, retrasando la llegada una hora. Incidente evidencia aumento de guerra híbrida.
FAZ.NET
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Flujo de von der Leyen sufre interferencia GPS en vuelo a Bulgaria

La aeronave con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a bordo fue presuntamente objetivo de una interferencia intencionada del sistema de navegación GPS. El incidente ocurrió el 31 de agosto durante el vuelo de Varsovia a Plovdiv. Los pilotos tuvieron que realizar un aterrizaje manual usando mapas tradicionales, lo que retrasó la llegada una hora.

Un fenómeno en aumento

Las interferencias en las señales de los satélites GPS se han multiplicado desde el inicio de la guerra de agresión rusa contra Ucrania en febrero de 2022. Este tipo de incidentes se percibe como un nuevo aspecto de la guerra híbrida. Además de afectar a la aviación, el sabotaje de señales de navegación también impacta en el transporte marítimo, donde se han reportado casos de buques siendo desviados de su ruta.

Respuesta y desafíos operativos

La situación obliga a los operadores a buscar alternativas. La tripulación del vuelo de von der Leyen recurrió a métodos de navegación no satelitales para completar el aterrizaje. Este caso subraya la vulnerabilidad de la infraestructura de navegación crítica y la necesidad de contar con procedimientos de respaldo.

Antecedentes de un conflicto en la sombra

Las interferencias deliberadas del GPS han aumentado notablemente desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania. Estos actos son vistos como una herramienta más dentro de las tácticas de guerra híbrida, creando desafíos para la seguridad del transporte aéreo y marítimo a nivel global.

Cierre: Implicaciones para la seguridad global

La creciente frecuencia de estos ataques evidencia la necesidad de reforzar los sistemas de navegación y desarrollar protocolos más robustos. La dependencia global del GPS para operaciones críticas lo convierte en un blanco estratégico en tensiones geopolíticas, con repercusiones directas en la seguridad del transporte internacional.

Chile elige presidente en un clima de polarización y giro a la derecha

Chile celebra elecciones presidenciales con alta incertidumbre y participación récord por el voto obligatorio. Ocho candidatos compiten, con la
Un empleado del servicio electoral de Chile lleva material para la elección de este domingo, en un centro de votación en Sant

Juan Carlos Valles proclamado candidato a la Alcaldía de Yapacaní

La Federación de Interculturales de Yapacaní proclamó a Juan Carlos Valles para la Alcaldía, optando a la reelección. Se
Imagen sin título

Espinoza acusa a Montenegro de no dejar documentos y lo califica de delito

El ministro de Economía, José Gabriel Espinoza, acusa a su antecesor de no dejar documentos de seguimiento de la
Imagen sin título

Operativo en Yapacaní clausura siete locales y rescata a dos menores

Un operativo conjunto en Yapacaní clausuró siete locales nocturnos y resultó en cuatro arrestos por resistencia a la autoridad.
El operativo se realizó en los locales de Yapacaní

Fiscalía identifica a los autores materiales del asesinato del juez Wilber Cruz

La Fiscalía ha identificado a los autores materiales del asesinato del juez Wilber Cruz y cuenta con órdenes de
Imagen sin título

Anaís Merlín, la diputada de 18 años, quiere «oxigenar» la política boliviana

Anaís Merlín, de 18 años, se convierte en la parlamentaria más joven de Bolivia. Ocupa un escaño como diputada
Sisi Añez entrevista a la joven legisladora en Conversaciones

Entel solicita información urgente a Datacom por celulares robados

Entel solicita de forma urgente a su subsidiaria Datacom los informes sobre la habilitación de 1.053 móviles robados. El
Luis Charcas, gerente general de Datacom, sale de la Felcc

Líderes juveniles latinoamericanos comparten estrategias contra explotación sexual

Jóvenes de Colombia, Guatemala, Brasil y Bolivia presentaron en La Paz sus campañas contra la explotación sexual. La ONG
Jóvenes participantes en el evento "Escuchar en Silencio" en La Paz

Always Ready busca remontada ante San Antonio en Copa Bolivia

Always Ready se enfrenta a San Antonio en la vuelta de los playoffs de la Copa Bolivia. Tras perder
Imagen sin título

Cho Gue-sung destaca el rendimiento de Bolivia pese a la derrota

El delantero surcoreano Cho Gue-sung reconoció la intensidad y oportunidades de gol de Bolivia, que sorprendió al equipo local.
Imagen sin título

Costa propone nombrar la Casa de la Verde en honor a Xabier Azkargorta

Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, propone que el complejo de la selección en La Paz
Imagen sin título

Doria Medina y Marinkovic se acusan mutuamente de conflicto de intereses

Samuel Doria Medina y Branko Marinkovic se acusan mutuamente de conflicto de intereses. La polémica estalló tras los nombramientos
Imagen sin título