Incremento de las Tarifas del Transporte Público en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba ha aprobado un incremento en las tarifas del transporte público. Las nuevas tarifas, que incluyen tarifas solidarias, generan reacciones diversas entre transportistas y población.
Lorem Ipsum
Autobús colorido y decorado en una calle urbana.
El autobús lleva inscripciones religiosas y está estacionado en una calle concurrida.

Incremento de las Tarifas del Transporte Público en Cochabamba\n\nSubida de Pasajes Aprobada por la Alcaldía\n\nLa Alcaldía de Cochabamba ha promulgado una nueva ley municipal que establece el incremento en la tarifa de los pasajes del transporte público. Desde este miércoles, el costo para los adultos será de Bs 2,50. Esta medida ha sido oficializada en un documento firmado por el alcalde Manfred Reyes Villa el 6 de enero.\n\nTarifas Especiales y Exenciones\n\nA pesar del incremento, se mantienen las tarifas solidarias que benefician a ciertos grupos de la población. Las tarifas especiales continúan fijadas en Bs 1,50 para personas con discapacidad y adultos mayores, Bs 1 para universitarios y estudiantes de secundaria, y Bs 0,50 para estudiantes de nivel primario. Además, los menores de cinco años están exentos de pagar el pasaje.\n\n## Reacción del Sector del Transporte y Controles Municipales\n\nAdecuación al Nuevo Régimen Tarifario\n\nLa dirigencia del transporte público, representada por José Orellana, ha anunciado que se acatarán las nuevas tarifas. Desde este miércoles, los transportistas deberán ajustarse a la nueva estructura de precios en sus servicios, tal como ha sido comunicado en una conferencia de prensa.\n\nControles y Sanciones\n\nEl Director de Movilidad Urbana, Hever Rojas, ha confirmado que se implementarán controles para asegurar el cumplimiento de las nuevas tarifas. La norma municipal contempla sanciones para aquellos transportistas que cobren por encima de lo estipulado o que se nieguen a recoger a los usuarios sin justificación.\n\n## Reacción de la Población y la COD\n\nPreocupación y Declaración de Emergencia\n\nLa Central Obrera Departamental (COD) de Cochabamba ha expresado su preocupación ante la subida del pasaje y se ha declarado en emergencia. La organización teme un posible impacto en los precios de otros productos básicos, como el pan, lo que podría afectar aún más a la economía familiar.\n\nCon este cambio tarifario, la ciudad de Cochabamba enfrenta un ajuste en las tarifas del transporte público, lo que ha generado diversas reacciones tanto en el sector del transporte como en la población.

Contradicciones en el PDC por festejo de Edmand Lara en La Paz

El PDC cambia la ubicación de su acto de celebración de la plaza San Francisco a la plaza Villarroel
Sandra Villegas, diputada del PDC

Choquehuanca culpa a exlegisladores por la crisis de divisas y combustible

El vicepresidente David Choquehuanca atribuye la escasez de dólares y combustible al rechazo parlamentario a créditos externos por 2.000
Vicepresidente David Choquehuanca

Cámara de Diputados de Bolivia aplaza elección de su directiva

La sesión preparatoria de la Cámara de Diputados fue suspendida. La elección de su directiva 2025-2026 queda pendiente hasta
Primera Sesión Preparatoria de la Legislatura 2025-2026

Tribunal Supremo Electoral entrega credenciales a Paz y Lara en Sucre

El binomio ganador, Paz y Lara, recibe sus credenciales del Tribunal Supremo Electoral en la histórica Casa de la
Rodrigo Paz y Edmand Lara

Alianza Libre liderará la oposición en la Asamblea Legislativa boliviana

La senadora María Elena Pachacute confirmó que Alianza Libre será el bloque minoritario de oposición. El oficialismo lo encabeza
Cámara de Diputados

Cantor intentó convencer a la Iglesia Católica de la existencia de dos infinitos

El matemático Georg Cantor intentó sin éxito que el Vaticano aceptara su teoría de dos infinitos, divino y transfinito.
Retrato de Georg Cantor, matemático alemán del siglo XIX.

Gabinete de Luis Arce presentará renuncia colectiva este miércoles

Todo el gabinete ministerial de Bolivia presenta su renuncia colectiva en la última reunión con el presidente Luis Arce.
Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores

Suecia organiza en Bolivia un ciclo de cine feminista y sobre diversidad sexual

La Embajada de Suecia organiza el ciclo «Una Mirada Disidente» en La Casa de Mujeres Creando del 12 al
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

PDC cuestiona la reposición de los dos tercios en la Asamblea Legislativa

La Cámara de Diputados restableció el requisito de dos tercios para 10 decisiones clave modificando su reglamento interno. El
Imagen sin título

Demócratas ganan elecciones para gobernador en Virginia y Nueva Jersey

Las demócratas Abigail Spanberger y Mikie Sherrill han ganado las gubernaturas de Virginia y Nueva Jersey con más del
La vencedora demócrata como gobernadora electa de Virginia, Abigail Spanberger, celebra su triunfo

Zohran Mamdani gana elección a alcaldía de Nueva York en revés para Trump

Zohran Mamdani, socialista democrático de 34 años, gana las elecciones a la alcaldía de Nueva York con el 50.3%
Seguidores de Zohran Mamdani celebran su victoria en Nueva York

Zohran Mamdani se convierte en el primer alcalde musulmán de Nueva York

Zohran Mamdani, un legislador local de 34 años y ex-rapper, ha sido elegido primer alcalde musulmán de Nueva York.
Zohran Mamdani, nuevo alcalde demócrata de Nueva York, posa para una foto durante la campaña electoral en Brooklyn