Del Castillo afirma que Evo Morales está en «detención domiciliaria voluntaria»
El ministro de Gobierno acusa a Morales de buscar muertes en el trópico de Cochabamba. La orden de aprehensión contra el líder cocalero sigue vigente, pero no se ejecuta por riesgos para civiles. Críticas del Comité pro Santa Cruz por impunidad.
«Morales busca muertes en el trópico», advierte Del Castillo
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, aseguró que Evo Morales guarda «detención domiciliaria voluntaria» en el trópico de Cochabamba y no se animará a salir. «Para ejecutar la orden de aprehensión se pone en riesgo la vida del pueblo boliviano», declaró. Morales sigue participando en actos políticos pese a la investigación por trata de personas.
Marcha evista y orden pendiente
Seguidores de Morales planean una marcha a La Paz para inscribir su candidatura, aunque el líder cocalero afirmó que «no le importa que lo detengan». La Policía Boliviana evaluó la situación pero determinó que actuar implicaría peligro para civiles. «Él quiere muertes allí», insistió Del Castillo.
Comité pro Santa Cruz denuncia impunidad
Stello Cochamanidis, presidente del Comité, criticó que Morales «está protegido por el MAS, la Fiscalía y la Policía». «En vez de estar preso, lo proclaman candidato», señaló. Acusó al Gobierno de perseguir opositores mientras «premian» al exmandatario.
Un líder que no sale, pero campaña
Morales no abandona el trópico desde octubre de 2024, pero mantiene actividad política. La orden de aprehensión, vinculada a trata de personas, sigue sin ejecutarse. El MAS evita detalles sobre su candidatura, mientras sectores opositores cuestionan su habilitación legal.
Un país polarizado y una justicia en la mira
Las críticas del Comité cívico reflejan la tensión entre el oficialismo y la oposición en Bolivia. La Fiscalía y la Policía son señaladas de parcialidad, mientras Morales capitaliza su influencia en el trópico. El caso evidencia fracturas institucionales previas a las elecciones.
La sombra de la detención que no llega
El conflicto sigue centrado en la orden no ejecutada y la estrategia política de Morales. La advertencia de Del Castillo sobre violencia marca el tono, mientras la oposición exige aplicar la ley sin excepciones. El escenario se complica con la posible candidatura del líder cocalero.