Guía práctica para transferir listas de Spotify a otras plataformas
Tres servicios facilitan la migración de playlists entre plataformas musicales. FreeYourMusic, TuneMyMusic y Soundiiz permiten conservar colecciones al cambiar de servicio, aunque con limitaciones en sus versiones gratuitas.
«La herencia digital ya no es un problema»
Carlos Zahumenszky detalla cómo evitar perder playlists al cambiar de plataforma. Los servicios analizados funcionan autorizando acceso a cuentas origen/destino y sincronizando canciones. «La transferencia no siempre es perfecta por diferencias en metadatos o derechos de autor», advierte. Ningún método es completamente gratuito para grandes volúmenes.
Opciones disponibles
FreeYourMusic: Aplicación para múltiples SO con límite de 300 canciones gratis. Suscripción desde 6,66$/mes. TuneMyMusic: Funciona en navegador, permite 500 canciones gratuitas. Premium cuesta 5,5$/mes. Soundiiz: Soporta 42 plataformas, incluyendo archivos Excel. Versión free limita a 200 canciones por lista.
Limitaciones técnicas
Los fallos en transferencias ocurren por incompatibilidad de metadatos entre servicios o falta de licencias en la plataforma destino. Zahumenszky recomienda migrar listas progresivamente para evitar errores y optimizar tiempo.
De vinilos a suscripciones
El artículo contrasta el coleccionismo físico de generaciones pasadas con la volatilidad actual de contenidos digitales. Mientras antes se heredaban discos o libros, hoy las plataformas de streaming no facilitan la portabilidad de playlists entre competidores.
Migrar sin perder la banda sonora
Los servicios analizados resuelven un vacío funcional en el ecosistema musical digital. Aunque requieren pago para uso ilimitado, permiten conservar listas cuidadosamente curadas al cambiar de plataforma, asegurando continuidad en los hábitos de escucha.