Experto advierte que la IA carece de consciencia pese a imitar lo humano

Guillaume Thierry, neurocientífico, desmonta el mito de la Inteligencia Artificial General y alerta sobre los riesgos de antropomorfizar estas herramientas.
elconfidencial.com

Experto advierte que la IA carece de consciencia pese a imitar lo humano

La IA actual solo reproduce patrones estadísticos sin comprensión real. Guillaume Thierry alerta sobre el riesgo de antropomorfizar estas herramientas en un artículo publicado hoy. Critica que las tecnológicas presenten sistemas como GPT-4.5 con rasgos humanos ilusorios.

«Un loro digital que regurgita datos»

Thierry, profesor de neurociencia cognitiva, desmonta el mito de la Inteligencia Artificial General (IAG): «No tiene cuerpo, sentidos ni emociones. Solo adivina palabras basándose en probabilidades». Subraya que incluso sistemas avanzados como Claude o Gemini carecen de conocimiento genuino, pese a su capacidad para simular conversaciones fluidas.

El problema de la consciencia

El artículo cita al filósofo David Chalmers y su «problema difícil de la consciencia». Explica que la cognición humana surge de la integración de estímulos físicos y mentales, algo imposible para máquinas. «La IA no intuye mentiras ni ofrece compasión real», recalca.

El verdadero riesgo está en sus creadores

Thierry alerta: el peligro no es la tecnología, sino quienes la controlan. Critica que empresas doten a las IA de voces y personalidades humanizadas para generar confianza. «Es un travestismo digital que manipula nuestro reflejo antropomórfico», afirma. Propone eliminar términos como «yo» o «siento» en las respuestas de estos sistemas.

Cuando la ficción supera a la realidad

El texto recuerda que, pese a avances como los motores de la NASA diseñados por IA, estos sistemas siguen siendo herramientas estadísticas. Contrasta la película ‘Her’ con la realidad: «Si una IA ‘te dejara’, sería decisión de sus programadores, no suya».

Una llamada a la transparencia

Thierry insta a «desantropomorfizar» la IA y usarla como lo que es: una herramienta potente pero limitada. Relata cómo él mismo configura sus interacciones para evitar ilusiones de humanidad. Concluye con un paralelismo: «Ignorar esto sería como negar el cambio climático en los 90».

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.