Basura espacial cae a la Tierra a razón de tres objetos diarios

La ESA alerta de 1.200 reentradas incontroladas en 2024. Restos de cohetes y satélites caen en zonas pobladas, aumentando riesgos por saturación orbital.
elconfidencial.com
Vista de la Tierra desde el espacio con escombros flotando alrededor.
Ilustración que muestra la Tierra parcialmente iluminada con restos de satélites y otros objetos flotando en el espacio cercano.

Basura espacial cae a la Tierra a razón de tres objetos diarios

La ESA alerta de 1.200 reentradas incontroladas en 2024. Restos de cohetes y satélites sobreviven a la atmósfera y caen en zonas pobladas. Expertos advierten riesgos crecientes por la saturación orbital.

«Bolas de fuego que no son meteoritos»

Vecinos de Jalisco (México) y el Reino Unido presenciaron recientemente reentradas espectaculares: restos del cohete chino CZ-3B y de un Falcon 9 de SpaceX. En Polonia, un tanque metálico de dos metros impactó cerca de un almacén. «Parecía una bomba», declaró un testigo.

El vertedero orbital

La ESA contabiliza 45.000 objetos mayores de 10 cm y 170 millones de fragmentos diminutos orbitando la Tierra. La órbita baja concentra 6.000 toneladas de chatarra, incluyendo satélites inactivos y restos de misiones. «Cada lanzamiento multiplica el riesgo», advierte el astrofísico Jonathan McDowell.

Impactos impredecibles

La NASA usa modelos como ORSAT, pero predecir zonas de impacto sigue siendo inexacto. Objetos densos —como tanques de combustible— alcanzan velocidades de cientos de km/h. «Alguien resultará herido tarde o temprano», alerta McDowell.

Un problema que se autoperpetúa

El síndrome de Kessler —colisiones en cadena— podría inutilizar regiones orbitales. Empresas como LeoLabs rastrean desechos, pero solo detectan fragmentos grandes. Japón prueba soluciones innovadoras, como el satélite de madera LignoSat, que se desintegra al reentrar.

Legislación obsoleta y soluciones urgentes

Los tratados internacionales —como el Tratado del Espacio Ultraterrestre (1967)— no contemplan la gestión actual de basura espacial. La ESA propone una «economía espacial circular para 2050», con satélites reutilizables y reparaciones en órbita.

El espacio ya no es tan lejano

Con 60.000 satélites previstos para 2030, las reentradas aumentarán. La falta de protocolos globales y materiales sostenibles agrava el riesgo para aviones, infraestructuras y poblaciones.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.