Secretario de Defensa de EEUU filtró datos militares en Signal

Pete Hegseth compartió horarios de bombardeos en Yemen con familiares a través de Signal, generando una crisis institucional y debates sobre seguridad.
elconfidencial.com
Un dispositivo móvil mostrando un icono con fondo borroso de una bandera.
Primer plano de un dispositivo con el icono de una aplicación, frente a una bandera borrosa.

Secretario de Defensa de EEUU filtró datos militares en Signal

Pete Hegseth compartió horarios de bombardeos en Yemen con familiares. La aplicación, cifrada por defecto, fue usada desde su móvil personal. El caso ocurrió tras el ‘Signalgate’, que provocó destituciones en el Gobierno estadounidense.

«Un chat familiar con información clasificada»

El secretario de Defensa de EEUU, Pete Hegseth, utilizó Signal para enviar detalles sensibles sobre operaciones militares. Los mensajes incluían «horarios de vuelo de aviones en bombardeos contra hutíes» el 15 de marzo. Los receptores eran su esposa, hermano y abogado personal, según fuentes cercanas al caso.

Repercusión institucional

Tres funcionarios del Consejo de Seguridad Nacional fueron destituidos tras la filtración inicial. Tres asesores del Departamento de Defensa denunciaron en una carta que «no se les informó sobre el alcance real de la investigación». El uso de dispositivos personales para temas oficiales genera dudas legales y de ciberseguridad.

Signal: privacidad por diseño

La aplicación emplea cifrado de extremo a extremo por defecto, basado en el protocolo Open Whispers Systems. A diferencia de Telegram, no requiere activación manual. Su código abierto permite auditorías externas, lo que la hace popular en entornos sensibles. También permite «autodestrucción programada de mensajes» (entre 5 segundos y una semana).

Registro y seguridad

Signal exige un número de teléfono y PIN personal para cifrar la cuenta. Ni sus administradores acceden a los datos, según la plataforma. Además de mensajes, permite llamadas y compartir archivos, imágenes o ubicación.

De WhatsApp a los despachos oficiales

Signal ganó relevancia en gobiernos y organismos por su seguridad demostrada. WhatsApp adoptó su protocolo de cifrado, pero Signal mantiene ventajas como el código abierto. El reciente ‘Signalgate’ (donde un periodista entró en un chat oficial por error) ya había alertado sobre sus riesgos en contextos institucionales.

Un debate que sigue abierto

El caso evidencia el conflicto entre privacidad y seguridad nacional. Mientras Hegseth enfrenta críticas, Signal sigue siendo herramienta clave para comunicaciones sensibles. Las investigaciones determinarán si hubo negligencia o fallos protocolarios en el manejo de información clasificada.

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.

Presidente electo Rodrigo Paz anuncia acuerdos tras reuniones en Washington

El presidente electo boliviano Rodrigo Paz confirmó acuerdos con el Gobierno de EEUU, Banco Mundial, BID y FMI durante
El presidente electo Rodrigo Paz.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF desembolsará 465 millones de dólares en 30 días como parte de un programa de apoyo de 3.100 millones
Imagen sin título

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo