Europa debate el retorno del servicio militar obligatorio

Alemania, Lituania y Grecia lideran el debate sobre el servicio militar obligatorio ante la tensión con Rusia y la postura de Trump hacia la OTAN.
elconfidencial.com
Un grupo de soldados en uniforme militar alineados en formación al aire libre.
Imagen de soldados uniformados de pie en formación, con expresión seria.

Europa debate el retorno de la ‘mili’ ante la tensión con Rusia

Alemania, Lituania y Grecia lideran el debate sobre el servicio militar obligatorio. La escalada con Rusia y la postura de Trump hacia la OTAN reactivan la discusión en la UE. Alemania enfrenta dificultades para reclutar voluntarios.

«La puerta está abierta, pero pocos quieren entrar»

En Berlín, un local de la Bundeswehr intenta atraer jóvenes con ofertas laborales civiles y militares, pero «el reclutamiento voluntario no cubre las necesidades», según fuentes alemanas. El país solo tiene 181.000 soldados activos, lejos de su meta de 203.000 para 2031. Una cuarta parte de los reclutas abandona antes de seis meses, según datos oficiales.

Modelos en contraste

Grecia mantiene su servicio obligatorio desde 1909, con salarios simbólicos (hasta 55€ mensuales), mientras Lituania lo reinstauró en 2015 tras la anexión rusa de Crimea. «El sistema de lotería generó rechazo inicial, pero ahora duplicó sus efectivos», destacan analistas. Alemania debate un servicio nacional mixto, pero la SPD se opone.

Entre fantasmas históricos y realidades geopolíticas

El experto Vincenzo Bove señala que el cuestionamiento de Trump a la OTAN «obliga a Europa a reforzar su defensa». Alemania, con un pasado bélico traumático, enfrenta resistencias sociales. «No hay suficientes instructores ni equipos para un reclutamiento masivo», advierte la comisionada Eva Högl.

Grecia: el ejemplo del «Escudo de Aquiles»

El país destina más del 3% de su PIB a defensa y planea invertir 25.000 millones en modernizar su ejército. «Su cercanía con Turquía justifica mantener la ‘mili'», explica Bove. Pese a las críticas por las condiciones, no hay iniciativas para abolirla.

¿Reserva selectiva o servicio obligatorio?

Algunos expertos proponen el modelo sueco de reservas entrenadas como alternativa. «Un reclutamiento masivo sería ineficaz y socialmente disruptivo», argumenta Bove. En Lituania, la Unión de Fusileros creció un 91,8% desde 2020, impulsada por la invasión rusa a Ucrania.

Europa se prepara, pero sin consenso

Mientras el 58% de alemanes apoyaría la ‘mili’ (según YouGov), los jóvenes muestran mayor rechazo. La ministra española Margarita Robles descarta implantarla. «Cada país adapta su modelo a su historia y amenazas», concluyen los analistas.

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL

desesperanza en cuba por apagones, falta de agua y acumulación de basura

Más de 248.000 personas en La Habana sufren cortes prolongados de agua y electricidad, con grave acumulación de basura
Un grupo de personas recolectando agua en La Habana (Cuba). / EFE Laura Becquer / EFE

Comités cívicos exigen nuevo Pacto Fiscal con reparto 50% para regiones

Comités cívicos de siete regiones exigen un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para gobiernos
Encuentro nacional de Comités Cívicos / RRSS / Diario Correo del Sur

Alexander Mendoza es posesionado como nuevo fiscal de Beni

El fiscal general Roger Mariaca designa a Alexander Mendoza como nuevo fiscal de Beni, tras las amenazas de muerte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Protestas en Machu Picchu dejan 17 heridos y 1.500 turistas varados

Bloqueo ferroviario por protestas en Machu Picchu deja 17 heridos y afecta a 1.500 turistas, interrumpiendo el acceso al
Turistas esperan en la estación de tren debido al bloqueo de las vías. / EFE / Clarín

Gobierno atribuye al Legislativo retraso en actualizar lista de sustancias controladas

El Gobierno boliviano atribuye al Legislativo el retraso en la lista de sustancias controladas, respondiendo al informe de EEUU.
El viceministro Jhonny Aguilera durante una conferencia de prensa. / APG / Diario Correo del Sur