Investigador de IA funda startup para automatizar todo el trabajo humano
Tamay Besiroglu lanza Mechanize con el objetivo de reemplazar a los trabajadores con agentes de IA. La iniciativa, respaldada por inversores destacados, genera polémica por su impacto potencial en el empleo y la credibilidad de Epoch, su instituto de investigación.
«Automatizar la economía entera»: un plan controvertido
El investigador Tamay Besiroglu anunció el jueves en X el lanzamiento de Mechanize, una startup cuyo objetivo es «la automatización completa de todo el trabajo». Según Besiroglu, el mercado potencial asciende a 60 billones de dólares anuales, equivalente al total de salarios globales. «Nuestro enfoque inmediato es el trabajo de cuello blanco», aclaró a TechCrunch, descartando por ahora labores manuales que requieran robots.
Críticas y preocupaciones
La reacción en redes fue inmediata. Usuarios como Anthony Aguirre expresaron: «La automatización del trabajo humano será una gran pérdida para la mayoría». Además, la credibilidad de Epoch, el instituto de investigación de IA fundado por Besiroglu, quedó en entredicho. Un director de la organización tildó el anuncio de «crisis de comunicación», mientras otros acusaron conflicto de intereses.
¿Beneficio o riesgo? La visión de Besiroglu
El investigador defiende que la automatización generará «crecimiento económico explosivo» y mayor bienestar, según un artículo suyo. Argumenta que, incluso si los salarios disminuyen, los humanos podrían vivir de rentas, dividendos o subsidios. Sin embargo, críticos señalan que sin empleos, la capacidad adquisitiva se desplomaría.
Inversores y desafíos técnicos
Mechanize cuenta con respaldo de figuras como Nat Friedman, Jeff Dean y Marcus Abramovitch, quien afirmó: «El equipo ha profundizado más en IA que nadie». Pese al escepticismo, Besiroglu admite que los agentes actuales son «poco fiables y no retienen información», un problema que también intentan resolver gigantes como Microsoft y OpenAI.
Un debate que ya está aquí
El anuncio llega en un contexto donde la IA avanza rápidamente, con empresas y startups compitiendo por dominar el mercado de agentes autónomos. Epoch, conocido por sus análisis imparciales, ya enfrentó polémicas en diciembre por su vínculo con OpenAI.
El futuro del trabajo, en juego
La viabilidad de Mechanize dependerá de superar limitaciones técnicas y del equilibrio entre automatización y empleo. Mientras Besiroglu contrata talento, la discusión sobre quién se beneficiará de esta revolución sigue abierta.