Startup de IA busca automatizar todo el trabajo humano

Tamay Besiroglu lanza Mechanize, una startup respaldada por inversores destacados, con el objetivo de reemplazar el trabajo humano mediante IA, generando debate sobre su impacto en el empleo.
TechCrunch
Un robot emergiendo de la pantalla de un teléfono móvil con un fondo azul alrededor.
Ilustración de un robot humanoide saliendo desde un teléfono móvil, mostrando interacción tecnológica.

Investigador de IA funda startup para automatizar todo el trabajo humano

Tamay Besiroglu lanza Mechanize con el objetivo de reemplazar a los trabajadores con agentes de IA. La iniciativa, respaldada por inversores destacados, genera polémica por su impacto potencial en el empleo y la credibilidad de Epoch, su instituto de investigación.

«Automatizar la economía entera»: un plan controvertido

El investigador Tamay Besiroglu anunció el jueves en X el lanzamiento de Mechanize, una startup cuyo objetivo es «la automatización completa de todo el trabajo». Según Besiroglu, el mercado potencial asciende a 60 billones de dólares anuales, equivalente al total de salarios globales. «Nuestro enfoque inmediato es el trabajo de cuello blanco», aclaró a TechCrunch, descartando por ahora labores manuales que requieran robots.

Críticas y preocupaciones

La reacción en redes fue inmediata. Usuarios como Anthony Aguirre expresaron: «La automatización del trabajo humano será una gran pérdida para la mayoría». Además, la credibilidad de Epoch, el instituto de investigación de IA fundado por Besiroglu, quedó en entredicho. Un director de la organización tildó el anuncio de «crisis de comunicación», mientras otros acusaron conflicto de intereses.

¿Beneficio o riesgo? La visión de Besiroglu

El investigador defiende que la automatización generará «crecimiento económico explosivo» y mayor bienestar, según un artículo suyo. Argumenta que, incluso si los salarios disminuyen, los humanos podrían vivir de rentas, dividendos o subsidios. Sin embargo, críticos señalan que sin empleos, la capacidad adquisitiva se desplomaría.

Inversores y desafíos técnicos

Mechanize cuenta con respaldo de figuras como Nat Friedman, Jeff Dean y Marcus Abramovitch, quien afirmó: «El equipo ha profundizado más en IA que nadie». Pese al escepticismo, Besiroglu admite que los agentes actuales son «poco fiables y no retienen información», un problema que también intentan resolver gigantes como Microsoft y OpenAI.

Un debate que ya está aquí

El anuncio llega en un contexto donde la IA avanza rápidamente, con empresas y startups compitiendo por dominar el mercado de agentes autónomos. Epoch, conocido por sus análisis imparciales, ya enfrentó polémicas en diciembre por su vínculo con OpenAI.

El futuro del trabajo, en juego

La viabilidad de Mechanize dependerá de superar limitaciones técnicas y del equilibrio entre automatización y empleo. Mientras Besiroglu contrata talento, la discusión sobre quién se beneficiará de esta revolución sigue abierta.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital