Congreso de EE.UU. investiga protección de datos en quiebra de 23andMe

Legisladores republicanos exigen explicaciones sobre el manejo de información genética de usuarios tras la quiebra de 23andMe, preocupados por la vulnerabilidad de datos sensibles.
TechCrunch
Fachada de un edificio con un letrero grande.
Vista desde abajo de un edificio moderno con un letrero prominente.

Congreso de EE.UU. investiga protección de datos en quiebra de 23andMe

Legisladores republicanos exigen explicaciones sobre el manejo de información genética de usuarios. La compañía, que se acogió al Capítulo 11 en marzo, enfrenta dudas sobre la vulnerabilidad de datos sensibles ante una posible venta. El comité envió una carta al CEO interino este jueves.

«Un tesoro de información sensible en riesgo»

Tres representantes del Comité de Energía y Comercio de la Cámara de EE.UU. expresaron preocupación por la falta de protección bajo HIPAA y las leyes estatales fragmentadas. La carta menciona «problemas reportados para eliminar datos» por parte de usuarios y advierte que la información genética podría verse comprometida en un proceso de venta.

Antecedentes de la crisis

23andMe acordó pagar 30 millones de dólares en 2024 por una demanda por filtración de datos. En marzo, la CEO Anne Wojciki renunció para convertirse en postora privada durante la bancarrota. La empresa, pionera en pruebas genéticas directas al consumidor, opera en un vacío legal sobre privacidad biométrica.

Lo que significa para los usuarios

Los clientes carecen de garantías claras sobre el destino de su ADN almacenado. La investigación del Congreso busca establecer responsabilidades ante la posibilidad de que los datos se transfieran a terceros. No existen normas federales específicas para este tipo de información en quiebras tecnológicas.

Genes en el limbo

El caso evidencia los desafíos regulatorios de la era genómica. 23andMe acumuló millones de perfiles bajo un modelo de negocio cuestionado, mientras la legislación no ha evolucionado al mismo ritmo que la tecnología.

Un futuro por descifrar

El desenlace de la investigación podría sentar precedentes para la protección de datos biométricos en bancarrotas tecnológicas. El Congreso evalúa si se requieren nuevas salvaguardas legales para un activo tan personal como el código genético.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital