Congreso de EE.UU. investiga protección de datos en quiebra de 23andMe

Legisladores republicanos exigen explicaciones sobre el manejo de información genética de usuarios tras la quiebra de 23andMe, preocupados por la vulnerabilidad de datos sensibles.
TechCrunch
Fachada de un edificio con un letrero grande.
Vista desde abajo de un edificio moderno con un letrero prominente.

Congreso de EE.UU. investiga protección de datos en quiebra de 23andMe

Legisladores republicanos exigen explicaciones sobre el manejo de información genética de usuarios. La compañía, que se acogió al Capítulo 11 en marzo, enfrenta dudas sobre la vulnerabilidad de datos sensibles ante una posible venta. El comité envió una carta al CEO interino este jueves.

«Un tesoro de información sensible en riesgo»

Tres representantes del Comité de Energía y Comercio de la Cámara de EE.UU. expresaron preocupación por la falta de protección bajo HIPAA y las leyes estatales fragmentadas. La carta menciona «problemas reportados para eliminar datos» por parte de usuarios y advierte que la información genética podría verse comprometida en un proceso de venta.

Antecedentes de la crisis

23andMe acordó pagar 30 millones de dólares en 2024 por una demanda por filtración de datos. En marzo, la CEO Anne Wojciki renunció para convertirse en postora privada durante la bancarrota. La empresa, pionera en pruebas genéticas directas al consumidor, opera en un vacío legal sobre privacidad biométrica.

Lo que significa para los usuarios

Los clientes carecen de garantías claras sobre el destino de su ADN almacenado. La investigación del Congreso busca establecer responsabilidades ante la posibilidad de que los datos se transfieran a terceros. No existen normas federales específicas para este tipo de información en quiebras tecnológicas.

Genes en el limbo

El caso evidencia los desafíos regulatorios de la era genómica. 23andMe acumuló millones de perfiles bajo un modelo de negocio cuestionado, mientras la legislación no ha evolucionado al mismo ritmo que la tecnología.

Un futuro por descifrar

El desenlace de la investigación podría sentar precedentes para la protección de datos biométricos en bancarrotas tecnológicas. El Congreso evalúa si se requieren nuevas salvaguardas legales para un activo tan personal como el código genético.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.