| | |

Creyentes recrean el vía crucis en La Paz con altares andinos

Vecinos de Villa Armonía participaron en un vía crucis con 14 altares decorados con aguayos y flores, reflexionando sobre el sacrificio de Cristo durante el Viernes Santo.
unitel.bo
Personas en una representación al aire libre, una de ellas cargando una cruz de madera.
Una escena nocturna de una recreación simbólica, con varios participantes vestidos con trajes históricos.

Creyentes recrean el vía crucis en un recorrido de dos horas en La Paz

Unos 14 altares con aguayos y flores marcaron las estaciones del camino. La parroquia del Señor de la Sentencia organizó esta tradición en Villa Armonía, donde vecinos reflexionaron sobre el sacrificio de Cristo. Ocurrió al amanecer del Viernes Santo, 18 de abril de 2025.

«Pedimos perdón y seguimos el calvario cada año»

Una hora antes del amanecer, decenas de vecinos iniciaron el recorrido empinado —entre piedras y pavimento— detrás de los actores que representaban a Jesús, las mujeres que lloraban y los romanos. «Reflexionamos sobre el perdón y el sacrificio», explicó una participante a EFE. La parroquia organiza esta actividad anualmente, atrayendo incluso a creyentes de otros barrios.

Altares con identidad andina

En cada una de las 14 estaciones —que simbolizan momentos clave de la pasión—, los fieles instalaron pequeños altares con imágenes religiosas y flores sobre mesas cubiertas con aguayos, telas tradicionales de colores vivos. La romería hizo pausas para rezar en cada punto antes de culminar en un montículo donde se representó la crucifixión.

Una tradición que une fe y comunidad

El Viernes Santo es una de las fechas más significativas para el catolicismo, marcada por el ayuno y la abstinencia de carne roja. En Bolivia, muchas parroquias y vecinos recrean procesiones barriales, a veces con participación de niños y jóvenes. Esta representación en La Paz combinó elementos religiosos y culturales, como los aguayos, reflejando la identidad local.

Semana Santa, un legado que perdura

La celebración forma parte de las actividades organizadas por la parroquia del Señor de la Sentencia durante esta festividad. A nivel nacional, otras expresiones de fervor incluyen peregrinaciones a Copacabana o visitas masivas a iglesias, según menciona el texto.

Un camino que termina en reflexión

Tras dos horas, los participantes presenciaron la crucifixión simbólica y descendieron del montículo, cerrando así el vía crucis anual. El evento reforzó tanto la devoción individual como el tejido comunitario en torno a una tradición centenaria.

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo