Defensoría exige respeto a presunción de inocencia en caso Joker

La Defensoría del Pueblo alerta sobre la exhibición mediática del acusado en el caso Joker y exige garantías para el debido proceso.
unitel.bo
Persona con gafas y chaleco azul siendo entrevistada por un micrófono.
Un hombre, que porta gafas y un chaleco azul, es entrevistado por una persona que sostiene un micrófono.

Defensoría exige respeto a presunción de inocencia en caso Joker

El organismo alerta sobre la exhibición mediática del acusado. Un joven murió y tres resultaron heridos, incluido el sospechoso, en una pelea frente a una discoteca de La Paz el 13 de abril. La Defensoría critica la difusión pública del caso antes de una imputación formal.

«Vulneración de derechos en plena investigación»

La Defensoría del Pueblo, liderada por Pedro Callisaya, exigió al Estado garantizar el debido proceso y recordó que «toda persona es inocente hasta que se pruebe lo contrario», según la Declaración Universal de Derechos Humanos. El comunicado rechaza la presentación pública del acusado M.A.Z. en rueda de prensa.

Los hechos tras el disfraz

El incidente ocurrió en Sopocachi (La Paz) cuando el sospechoso, vestido como el Joker por motivos laborales, discutió con las víctimas. La Policía investiga si hubo uso de arma blanca. El acusado resultó herido y fue hospitalizado.

Medios y autoridades bajo la lupa

La Defensoría cuestionó que autoridades y prensa «naturalicen la exhibición de presuntos culpables», afectando su honra. Subrayó que esta práctica contradice tratados internacionales como la Convención Americana de Derechos Humanos.

Un precedente con rostro de ficción

El caso revive el debate sobre el tratamiento mediático de investigaciones penales en Bolivia. La Defensoría pidió «acciones de no repetición» para evitar estigmatización previa a sentencias judiciales.

Justicia sin prejuicios

El organismo instó a priorizar pruebas sobre espectáculo mediático. El impacto en los involucrados y la sociedad dependerá de que las autoridades ajusten su proceder a estándares internacionales de derechos humanos.