Exgeneral Zúñiga acusa a Arce de planear autogolpe sangriento

El excomandante del Ejército boliviano denuncia desde prisión un supuesto plan del presidente para simular un golpe con violencia y culpar a la oposición.
unitel.bo
Persona con uniforme militar y un micrófono en la mano.
Un oficial militar con un uniforme formal y gorra, sostiene un micrófono mientras se encuentra en un evento oficial.

Exgeneral Zúñiga acusa a Arce de planear un «autogolpe sangriento»

El exmilitar revela desde prisión un supuesto plan del presidente para simular un golpe con violencia. La denuncia, publicada por un medio mexicano, incluye órdenes de armar grupos de choque y atacar a opositores. Ocurrió tras la intervención militar en la Plaza Murillo en junio de 2024.

«Un plan perverso para pintar al Gobierno como víctima»

Juan José Zúñiga, excomandante general del Ejército, asegura en una carta que el presidente Luis Arce le ordenó liderar un «autogolpe» con el objetivo de «provocar derramamiento de sangre» y culpar a la oposición. Según el documento, la estrategia incluía ataques televisados contra figuras como Evo Morales, Tuto Quiroga y Luis Fernando Camacho.

Armamento y grupos de choque

Zúñiga detalla que se le pidió entregar 1.000 rifles y entrenar milicias, además de adquirir 5.000 fusiles AK-47 para generar caos. «Decidí no ordenar violencia para evitar que mi pueblo sufriera», afirma. También menciona reuniones secretas con Hugo Moldiz y Fernando Rodríguez, a quienes acusa de manejar el país «bajo las sombras».

Operativos ocultos y fraude electoral

El exgeneral denuncia la presencia de hackers extranjeros para «vigilar opositores y manipular elecciones». Advierte sobre riesgos para su vida y pide ayuda internacional: «No permitiré que me silencien con falsos suicidios».

Tras la sombra de la Plaza Murillo

Los hechos se remontan al 26 de junio de 2024, cuando militares tomaron la Plaza Murillo en La Paz. Zúñiga, ahora encarcelado, asegura que aquella acción formaba parte de un «montaje para justificar represión». El Gobierno boliviano no se ha pronunciado sobre estas acusaciones.

Un testimonio que agita el tablero político

Las revelaciones reabren el debate sobre la crisis interna del MAS, especialmente la pugna entre Arce y Morales. La falta de respuesta oficial deja interrogantes sobre su veracidad, mientras la oposición exige investigaciones.