Ministro Novillo rechaza declaraciones de Zúñiga sobre autogolpe

El ministro de Defensa boliviano tachó de incoherentes las acusaciones del exgeneral Zúñiga sobre un supuesto autogolpe planeado por el presidente Arce en 2024.
unitel.bo
Un hombre de cabello canoso sentado en una silla con un fondo azul.
Un hombre de aspecto serio sentado frente a un micrófono con un fondo donde se lee parte de una palabra.

Ministro Novillo tacha de «incoherentes» las declaraciones de Zúñiga

El titular de Defensa boliviano rechazó las acusaciones del exgeneral sobre un supuesto «autogolpe». Las declaraciones ocurrieron durante un evento de ayuda a damnificados en Santa Cruz. Novillo ya declaró ante el Ministerio Público sobre el caso.

«Contradicciones que no resisten análisis»

Edmundo Novillo calificó como «irracionales» las afirmaciones de Juan José Zúñiga, quien acusó al presidente Luis Arce de planear un autogolpe en junio de 2024. «¿Cómo podía pedir liberar a Camacho y Añez si son procesos judiciales?», cuestionó el ministro. Zúñiga vinculó el supuesto plan con un intento de mejorar la popularidad presidencial, algo que Novillo consideró «sin coherencia».

Responsabilidades en juego

El ministro aseguró que el exgeneral busca «deslindar su responsabilidad» en la toma militar de la plaza Murillo. Recordó que los hechos siguen en investigación y que Zúñiga deberá probar sus dichos en la etapa oral del proceso. Novillo confirmó haber declarado ante el Ministerio Público, tal como exigió la Fiscalía.

Un episodio que divide aguas

El 26 de junio de 2024, militares liderados por Zúñiga intentaron tomar el poder en Bolivia. El exgeneral ahora alega que frustró un «autogolpe» orquestado por Arce, versión rechazada por el gobierno. El caso judicial avanza mientras persisten las versiones enfrentadas.

La credibilidad en el banquillo

El conflicto verbal profundiza la polarización política en Bolivia. La resolución judicial determinará la validez de las acusaciones, en un caso que involucra a altos mandos militares y al propio gobierno.

Debate sobre el fin del ciclo del MAS previo a elecciones en Bolivia

Gobierno y oposición discuten el futuro político de Bolivia a 10 días de las elecciones, en un contexto de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Inflación acumulada en Bolivia alcanza el 16,92%, récord en 34 años

El INE reporta una inflación acumulada del 16,92% hasta julio de 2025, la más alta desde 1991, con una
Imagen referencial Internet / ANF

Francis Ford Coppola hospitalizado en Roma por arritmia cardiaca

El director de 86 años fue ingresado de urgencia en Roma por una fibrilación auricular antes de una cirugía
El cineasta Francis Ford Coppola CINEMASCOMICS / La Repubblica

Arce defiende el proceso de cambio en Bolivia ante elecciones

El presidente boliviano Luis Arce instó a defender las conquistas sociales y pidió unidad en el Bicentenario, a dos
Presidente Luis Arce antes de llegar a la Casa de la Libertad Información de autor no disponible / ANF

Primos hermanos celebran 40 años como médicos en EEUU

La Dra. Patricia Cavero y el Dr. Fernando González, nietos de bolivianos, conmemoran 40 años de trayectoria médica en
Dra. Patricia Cavero Sfeir con el músico Eddy Navia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz insta a votar en el Bicentenario de Bolivia

El candidato del PDC llama a participar en las elecciones del 17 de agosto como legado democrático en el
Candidato a la presidencia del PDC, Rodrigo Paz. Internet / ANF

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El exministro Ferreira anticipa un cambio en el modelo económico boliviano hacia mayor protagonismo del sector privado, señalando el
Reymi Ferreira, en contacto con UNITEL Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El binomio presidencial de Alianza Popular culminará su campaña en Santa Cruz con un acto masivo en el Cambódromo
El binomio de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez y Mariana Prado, en un acto en el TSE. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce acusa a Morales de boicotear su gestión por ambición electoral

El presidente Luis Arce denuncia que Evo Morales y la oposición perjudicaron su gestión y la economía boliviana por
El presidente Luis Arce en uno de los actos por el Bicentenario en Sucre Información de autor no disponible / Unitel Digital

Inflación en Bolivia reduce salario real a la mitad en 2025

La inflación en Bolivia alcanza el 23.96% interanual, reduciendo el poder adquisitivo de los ciudadanos y afectando la canasta
Mercado Campesino en Tarija Información de autor no disponible / Acceso Investigativo, para #LaHoraDeBolivia

Tuto Quiroga anuncia liberación de Camacho y Pumari antes del 8 de noviembre

El candidato de la Alianza Libre asegura que habrá cambios tras las elecciones del 17 de agosto, incluyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Analistas prevén cambio de ciclo político en Bolivia tras discurso de Arce

Expertos señalan que las elecciones del 17 de agosto marcarán un giro en el modelo económico y político de
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL