Empresarios advierten sobre riesgos de aumento salarial elevado

La CEPB alerta que un incremento salarial "irracional" podría generar inflación y desempleo, reviviendo la crisis de 1985.
unitel.bo
Dos personas vestidas con ropa de trabajo azul y mascarillas manipulando una máquina con botellas.
Dos trabajadores con uniformes azules y mascarillas operan una máquina de llenado de botellas en un entorno industrial.

Empresarios advierten que aumento salarial elevado generaría inflación y desempleo

La CEPB alerta que un incremento «irracional» podría reeditar la crisis de 1985. Los privados piden diálogo con el gobierno ante la demanda de la COB de subidas del 15%-20%. Advierten riesgos en un contexto de escasez de dólares y presión inflacionaria.

«Un aumento desmedido afectaría a empresarios, trabajadores y la economía en su conjunto»

La Confederación de Empresarios Privados (CEPB) reiteró su preocupación por un posible incremento salarial «imprudente», tras la exigencia de la Central Obrera Boliviana (COB) de subir el mínimo en 15% y el básico en 20%. Giovanni Ortuño, presidente de la CEPB, advirtió que incluso un aumento menor al demandado tendría «efectos multiplicadores negativos», como desabastecimiento o desinversión.

Repercusión para las empresas y trabajadores

Según la CEPB, consultaron a sus 29 sectores y todos coinciden en que «una medida inadecuada puede desencadenar descontrol inflacionario y desempleo masivo». Ortuño señaló que, aunque comprenden la preocupación de los trabajadores, «una solución únicamente salarialista no es el mejor camino» en el actual escenario de crisis.

El fantasma de 1985

En marzo, la CEPB ya había alertado que un incremento «desligado de la productividad» podría reeditar la hiperinflación y crisis económica que vivió Bolivia en 1985. El empresariado insiste en que el tema debe tratarse «con seriedad y equidad», no solo mediante acuerdos políticos con la COB.

Un diálogo pendiente

La CEPB envió una carta al presidente Luis Arce el 26 de marzo solicitando una reunión para presentar su propuesta, pero hasta ahora no han recibido respuesta. «Nos preocupa que el gobierno no escuche al empresariado», concluyó Ortuño.

En busca de un consenso racional

El impacto de un aumento salarial dependerá de su magnitud y del diálogo entre actores. La CEPB propone medidas paliativas y acuerdos graduales, mientras el gobierno enfrenta presiones de trabajadores y empresarios en un contexto económico frágil.

Balacera en Entre Ríos deja dos heridos antes de elecciones

Dos hombres resultaron heridos en un ataque armado en Entre Ríos, Cochabamba, en un contexto de tensión previo a
El parabrisas del automóvil refleja la intensidad del tiroteo Información de autor no disponible / EL DEBER

Adolescente muere atropellado por cisterna en Sacaba

Un menor de 15 años falleció al ser atropellado por una cisterna mientras trabajaba repartiendo agua en El Abra,
El adolescente murió tras caer debajo de la cisterna. Información de autor no disponible / UNITEL

Fiscalía investiga al presidente de YPFB por caso Botrading

Armin Dorgathen, presidente de YPFB, es investigado por corrupción en operaciones con Botrading S.A., incluyendo sobreprecios y enriquecimiento ilícito.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

ONGs instan a votar responsablemente en elecciones clave para Bolivia

Organizaciones como UNIR, UNITAS y Jubileo destacan la importancia del voto informado para superar la crisis multidimensional en Bolivia,
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Balacera en el trópico de Cochabamba deja dos heridos graves

Dos hombres resultaron heridos de bala en el cruce Palmar, Entre Ríos. La Policía investiga el hecho mientras los
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Identifican a dos víctimas extranjeras en triple asesinato en Santa Cruz

Dos de las tres víctimas son ciudadanos de Bulgaria y Serbia. Los cuerpos presentaban signos de tortura y disparos.
Los tres cuerpos fueron encontrados en un domicilio ubicado en un céntrico barrio de Santa Cruz Información de autor no disponible / EL DEBER

Jhonny Fernández presenta a Rosa Huanca como candidata a vicepresidencia

La alianza La Fuerza del Pueblo anunció a Rosa Huanca como compañera de fórmula de Jhonny Fernández para las
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

369.000 bolivianos podrán votar en el exterior este 17 de agosto

El padrón electoral en el exterior creció con 55.593 nuevos votantes. Los comicios se realizarán en 154 recintos de
Un pasado proceso electoral en el exterior. ARCHIVO-CANCILLERIA / ERBOL

Cuéllar renuncia a candidatura senatorial del MAS y apunta a gobernación

El diputado Rolando Cuéllar renuncia a su candidatura senatorial del MAS, critica al binomio Del Castillo-Berna y anuncia su
Rolando Cuellar, diputado masista. Al fondo Evo Morales junto a Luis Arce y su entorno. Información de autor no disponible / ERBOL

Justicia boliviana libera a 12 cubanos y los deriva a trámite de refugio

Un juez ordenó la liberación de 12 cubanos, incluidos dos menores y una periodista, tras detectar violaciones a sus
Los ciudadanos cubanos en Viru Viru Información de autor no disponible / EL DEBER

Gobierno boliviano niega crisis energética y culpa a empresarios

El viceministro Torrico asegura que Bolivia no enfrenta una crisis energética, sino falta de divisas, atribuyendo la situación a
Gustavo Torrico, viceministro de coordinación gubernamental Información de autor no disponible / EL DEBER

Incendio en Parque Nacional Carrasco: autoridades evalúan daños

Autoridades bolivianas realizan patrullaje aéreo para determinar el origen y magnitud del incendio en el Parque Nacional Carrasco, activando
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI