YPFB organiza foro sobre combustibles tras acusar a desinformación

La petrolera estatal boliviana YPFB denuncia campañas políticas que distorsionan los precios de importación de combustibles y organiza un foro para transparentar el proceso.
El Deber

YPFB organiza foro sobre combustibles tras acusar a candidatos de desinformación

La petrolera estatal boliviana denuncia campañas políticas que distorsionan los precios de importación. El evento, con participación internacional, busca transparentar el proceso. Coincide con una investigación legislativa sobre presuntas irregularidades en compras.

«Desmontando mitos sobre el precio de la gasolina»

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, anunció un conversatorio el 22 de abril en Santa Cruz con Petroperú y la firma Argus. «Hay especulación y mala información», afirmó, al criticar a candidatos como Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa por hablar de precios «irreales» (0,70 dólares/litro) cuando el costo regional supera el dólar.

Investigación en paralelo

Dorgathen y otras autoridades, incluido el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, declararán ese mismo día ante una comisión legislativa. Se investiga a Botrading, subsidiaria de YPFB en Paraguay, por supuestas irregularidades en compras de combustible. La denuncia partió del diputado Héctor Arce (MAS).

Entre datos y sospechas

El foro busca explicar el funcionamiento global de la importación, especialmente en Santa Cruz, donde sectores privados reclaman «libre importación». YPFB insiste en que el evento no es una respuesta defensiva, sino pedagógica: «Que entiendan cómo funciona», subrayó Dorgathen.

Un debate con trasfondo electoral

La polémica surge en un año clave: Bolivia afronta elecciones generales mientras YPFB gestiona escasez de divisas para importaciones. La petrolera, históricamente blanco de críticas, enfrenta ahora cuestionamientos cruzados entre políticos y empresarios.

Claroscuro en los hidrocarburos

El evento podría aclarar dudas técnicas, pero su impacto dependerá de los avances en la investigación legislativa. Mientras, la ciudadanía sigue atenta a los precios en surtidores, el indicador más tangible del conflicto.

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital