Empresas brasileñas importan gas argentino a través de Bolivia

Tres empresas brasileñas inician operaciones piloto para importar gas natural argentino utilizando gasoductos bolivianos con capacidad ociosa, en un acuerdo que podría generar $200 millones anuales para YPFB.
El Deber

Tres empresas brasileñas importan gas argentino a través de Bolivia

MGás se suma a MTX y Edge en operaciones piloto con gas de Vaca Muerta. Argentina aprovecha la capacidad ociosa de los gasoductos bolivianos para exportar a Brasil. Las transacciones forman parte de un acuerdo regional que podría generar $us 200 millones anuales para YPFB.

«Ventajas competitivas» del gas argentino

Las empresas brasileñas MGás, MTX y Edge iniciaron en abril importaciones piloto de gas natural desde Argentina, que transita por Bolivia. Henrique Baeta, de MGás, destacó que el suministro argentino ofrece «ventajas competitivas» si se garantiza un flujo continuo. TotalEnergies y Tecpetrol también participan en las operaciones, que utilizan gasoductos con 65% de capacidad ociosa.

Detalles técnicos y volúmenes

El Gasoducto Yacuiba-Río Grande (Gasyrg) y el Gasoducto Bolivia-Brasil (Gasbol) tienen capacidades de 27 y 30 MMm3d respectivamente, pero actualmente solo transportan entre 13 y 14 MMm3d. Álvaro Ríos, exministro de Hidrocarburos, resaltó que las empresas «utilizan ductos con capacidad ociosa» para mover el gas argentino.

Caída en las exportaciones bolivianas

Según el INE, las exportaciones de gas boliviano en enero de 2025 sumaron Bs 73,6 millones, menos de la mitad que en el mismo mes de 2024. En 2024, la caída acumulada fue del 21,2% (Bs 435 millones). YPFB proyecta ganancias de $us 200 millones anuales por el tránsito del gas argentino.

Un mercado que se abre paso

Argentina impulsa sus exportaciones gracias al aumento de producción en Vaca Muerta y la Nueva Ley del Gas de Brasil (2021), que promueve la libre competencia. Aunque Petrobras domina el sector, la norma permite que más empresas accedan al energético. Los ductos argentinos solo pueden transportar 15 MMm3d, lo que obliga a usar infraestructura boliviana.

Resultados a mediano plazo

El éxito de estas operaciones dependerá de la capacidad para mantener un flujo estable y de la demanda brasileña. Mientras, Bolivia obtiene ingresos por el uso de su infraestructura, en un contexto de menor producción propia.

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo

Hombre muere tras quemaduras del 90% en incendio en Tarija

Juan Pari falleció en el Hospital San Juan de Dios tras quemaduras del 90% en un incendio provocado por
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Alcaldía de Tarija / Unitel Digital

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible