Inversión extranjera en Bolivia cae 79,1% en 10 años

Bolivia solo captó el 0,2% de la IED regional en 2024. Expertos señalan falta de seguridad jurídica y normativas restrictivas como causas principales.
El Deber

Inversión extranjera en Bolivia cae un 79,1% en una década

El país solo captó el 0,2% de la IED regional en 2024. Expertos atribuyen el retroceso a la falta de seguridad jurídica y un marco normativo restrictivo. El BCB destaca una leve recuperación desde 2021, pero los flujos siguen muy por debajo del boom gasífero de 2014.

«Un aislamiento frente al capital internacional»

Según el BCB, la IED neta en 2024 fue de solo $us 136 millones, frente a los $us 648 millones de 2014. El hidrocarburos lidera con el 43,4% del total, pero depende de reinversiones, sin nuevos actores. La manufactura ($us 43 millones) y minería ($us 25 millones) muestran estancamiento por demanda débil y falta de certidumbre normativa.

Factores del declive

El economista Germán Molina señala tres problemas estructurales: marco jurídico restrictivo, alta carga fiscal e inestabilidad institucional. «La Constitución limita la IED en sectores estratégicos. Sin cambios, Bolivia no será atractiva», afirmó. Fernando Romero, del Colegio de Economistas de Tarija, añade que conflictos sociales y controles de precios ahuyentan inversores.

Bolivia, en la mira de las agencias de riesgo

JP Morgan y Moody’s rebajaron la calificación crediticia del país, ubicándolo en nivel crítico por fragilidad macroeconómica. Las reservas internacionales cayeron a $us 1.700 millones en 2023 (menos de dos meses de importaciones). El Gobierno rechaza los informes y asegura que la IED neta creció desde 2021, aunque admite que factores externos limitaron su potencial.

De líder regional a economía frágil

En 2014, Bolivia creció al 5,4% impulsada por el gas y estabilidad macroeconómica. Hoy, con inflación en alza y producción gasífera en declive, las proyecciones son desfavorables. Países como Argentina (+48,7% en IED) y Brasil ($us 65.897 millones) avanzan con reformas, mientras Bolivia se rezaga.

Sin cambios a la vista

Los expertos coinciden en que la tendencia no se revertirá sin reformas profundas. Proponen simplificación tributaria, desburocratización y seguridad jurídica. Molina es categórico: «Este gobierno no lo hará. Su modelo es estatista». La recuperación dependerá de un giro en la política económica.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.