Empresarios bolivianos alertan por aumento salarial del 15%

La CEPB advierte que el incremento salarial exigido por la COB podría generar inflación, desempleo y afectar la economía boliviana.
El Deber

Empresarios bolivianos advierten sobre riesgos de incremento salarial del 15%

La CEPB alerta que el aumento exigido por la COB podría generar inflación y desempleo. El Gobierno debe decidir antes del 1 de mayo, fecha en que se promulga el ajuste salarial. Los empresarios reclaman ser escuchados en la negociación.

«Un aumento desmedido sería catastrófico»

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) advirtió que el incremento del 15% al salario mínimo y 20% al haber básico, pedido por la Central Obrera Boliviana (COB), tendría «efectos multiplicadores negativos». Giovanni Ortuño, presidente de la CEPB, afirmó que esto agravaría la escasez de dólares, la inflación y el desempleo.

Falta de diálogo

La CEPB envió una carta al presidente Luis Arce el 26 de marzo solicitando una reunión, pero no obtuvo respuesta. Ortuño criticó que el Gobierno podría priorizar solo el acuerdo con la COB, ignorando al sector empresarial.

Un escenario económico delicado

La CEPB recordó que Bolivia enfrenta presión inflacionaria, baja liquidez y problemas en exportaciones. Un incremento salarial «irracional», según la entidad, podría repetir la crisis de 1985, marcada por hiperinflación y desempleo masivo.

¿Quién gana y quién pierde?

Si se aprueba el aumento, los trabajadores recibirían el ajuste con retroactividad desde enero. Sin embargo, la CEPB insiste en que «afectaría a empresarios, trabajadores y la economía en su conjunto», por posibles cierres de empresas y alza de precios.

La pelota está en el tejado del Gobierno

La decisión final recae en el Ejecutivo, que debe promulgar el decreto antes del 1 de mayo. Mientras la COB presiona por su pliego petitorio, los empresarios piden equilibrio y diálogo para evitar consecuencias económicas graves.

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

BCP presenta libro con portadas históricas del Bicentenario

El Banco de Crédito de Bolivia lanzó un libro que recopila portadas emblemáticas de periódicos desde 1825 hasta la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI