Lula urge en la COP30 abandonar los combustibles fósiles para salvar el planeta
El mundo debe dejar atrás el modelo de uso intensivo de energías fósiles. El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva realizó esta declaración durante la cumbre de líderes previa a la COP30 en Belém. Lula, cuyo país es el octavo mayor productor de crudo mundial, insistió en que el planeta no soporta más este modelo de desarrollo.
Líderes globales secundan el llamado a la transición
Varios mandatarios respaldaron el posicionamiento de Lula durante la cumbre. El presidente francés Emmanuel Macron afirmó que cada país debe presentar su hoja de ruta para eliminar progresivamente los combustibles fósiles. Por su parte, el jefe de gobierno español Pedro Sánchez anunció que su país avanza junto a otros para gravar los vuelos de clase premium y jets privados.
Brasil impulsa combustibles sostenibles
El país anfitrión promueve una iniciativa para multiplicar por cuatro la producción y consumo mundial de combustibles sostenibles. Esta medida podría acelerar la descarbonización del transporte aéreo. La red de ONG Observatorio del Clima valoró que Lula habló de lo que importa y aporta el impulso político necesario para el debate en la COP30.
Contexto climático internacional
La ONU advirtió que 2025 será uno de los años más calurosos jamás registrados y que el objetivo de limitar el calentamiento a 1,5ºC no se cumplirá. Además, Donald Trump retiró nuevamente a Estados Unidos, segundo mayor contaminante mundial, del Acuerdo de París.
Fondo contra la deforestación
Brasil lanzó un fondo de inversiones para la protección de bosques tropicales como la Amazonía. Noruega anunció 3.000 millones de dólares, Brasil e Indonesia 1.000 millones cada uno, y Francia 575 millones. Alemania podría sumarse próximamente.