PumaKatari en crisis por deficiencias y mafias del transporte

El sistema municipal de buses PumaKatari enfrenta problemas operativos y falta de autonomía en combustible, mientras cooperativas de transporte generan caos vial en La Paz.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

PumaKatari sufre deficiencias mientras mafias del transporte dominan en La Paz

El sistema municipal de buses enfrenta problemas operativos y falta de autonomía en combustible. La alcaldía paceña no prioriza mejoras, mientras cooperativas de transporte incumplen compromisos y generan caos vial. Crisis se agrava con escasez recurrente de gasolina y diésel.

«Un servicio público en peligro»

El PumaKatari, legado del exalcalde Revilla, ha perdido eficiencia bajo la gestión actual. «Los buses nuevos estuvieron parados casi un año por trámites burocráticos», denuncia el columnista. Falta mantenimiento en paradas, GPS inexactos y choferes sin capacitación adecuada. La aplicación móvil para usuarios falla constantemente.

Mafias vs. ciudadanía

Las «cooperativas» de transporte (empresas familiares con influencia política) incumplen promesas como instalación de GPS o paradas fijas. «Paran hasta cuatro veces por cuadra, generando caos». Bloquean el avance del PumaKatari, cuyo diseño no prioriza accesibilidad: buses chinos altos dificultan el ingreso a adultos mayores.

Gasolineras estratégicamente incómodas

Tres estaciones en La Paz violan normativas y congestionan avenidas clave (6 de Agosto, Kantutani y Hernando Siles). «Nadie en la alcaldía exige su reubicación». La de Holguín incluso invade el cauce de un río. Las filas para combustible superan las cuatro cuadras durante crisis recurrentes.

Cuando el transporte público era un modelo

En 2015, el PumaKatari se inspiró en sistemas como Transmilenio (Bogotá) o Metrobús (México), con carriles exclusivos y paradas elevadas. Quito, con topografía similar a La Paz, logró implementarlo con éxito. Sin embargo, la falta de planificación local «convirtió buses eléctricos en chatarra» durante la actual gestión.

La Paz merece moverse sin caos

La solución pasa por autonomía en combustible, paradas accesibles y sanciones a infractores. Mientras las mafias presionen y la alcaldía priorice obras cosméticas, los paceños seguirán atrapados entre escasez, tráfico y un servicio público relegado.

Rodrigo Villegas presenta «Bucear en el cielo» en la Feria del Libro de La Paz

El autor presenta su libro de crónicas urbanas en la 29ª Feria del Libro de La Paz, explorando vivencias
Foto del libro que será presentado Información de autor no disponible / Una Palabra

Torrico defiende baja asistencia al Bicentenario boliviano

El viceministro boliviano Gustavo Torrico niega un fracaso diplomático tras la cancelación del presidente chileno y la confirmación de
Festejos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Película boliviana ‘La hija cóndor’ competirá en el Festival de Toronto

La película ‘La hija cóndor’, dirigida por Álvaro Olmos, representará a Bolivia en el prestigioso Festival Internacional de Cine
Fotograma de la película 'La hija cóndor' BENDITA FILMS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Acusados en caso Las Londras buscan ser juzgados en justicia indígena

El juicio por el ataque a periodistas en 2021 se suspendió tras un recurso de los imputados para ser
Así fue el ataque a periodistas, policías y civiles en 2021. Información de autor no disponible / ANF

CEPAL proyecta crecimiento de solo 1,5% para Bolivia en 2025

La CEPAL sitúa a Bolivia como la economía de menor expansión en Sudamérica para 2025, con un crecimiento del
Bajan las proyecciones del país. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TCP garantiza elecciones generales del 17 de agosto en Bolivia

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional asegura que los comicios del 17 de agosto se realizarán con normalidad, en
El presidente del TCP, Gonzalo Hurtado. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cambio de ciclo político en Bolivia tras elecciones 2025

El analista Carlos Cordero prevé el fin del dominio del MAS en Bolivia y un nuevo ciclo político con
El presidente Luis Arce y el expresidente Evo Morales [Foto archivo: APG] Información de autor no disponible / Unitel Digital

Oposición lidera intención de voto para elecciones del 17 de agosto

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga encabezan las preferencias según encuestas. Analistas prevén un cambio de ciclo político
Foto archivo: Agencias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Billetes y monedas del Bicentenario generan alta demanda en Bolivia

El BCB lanzó billetes y monedas conmemorativas del Bicentenario, causando largas filas de ciudadanos que buscan adquirirlas como colección
Largas filas en el Banco Central de Bolivia para adquirir billetes y monedas del bicentenario APG / OXIGENO.BO

Exsenador Bravo denuncia que caso Porvenir fue armado en 2008

Paulo Bravo afirma que el gobierno de Morales planeó el caso Porvenir para detener a Leopoldo Fernández, tras la
Paulo Bravo en 2008, con su camioneta roja cerca de la prefectura de Pando. Su facebook / ANF

TSE no sancionará a Morena por retirarse de elecciones

El Tribunal Supremo Electoral admitió la renuncia de Morena a las elecciones sin imponer sanciones, destacando vacíos en la
Eva Copa junto con militantes de Morena. ERBOL / ERBOL

BoA gastó $us 2,5 millones en rutas no rentables a Cuba y Venezuela

La diputada Janira Román denuncia que la aerolínea estatal BoA operó vuelos a Cuba y Venezuela con baja ocupación,
Aeronave de BoA Internet / ANF