PumaKatari en crisis por deficiencias y mafias del transporte

El sistema municipal de buses PumaKatari enfrenta problemas operativos y falta de autonomía en combustible, mientras cooperativas de transporte generan caos vial en La Paz.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

PumaKatari sufre deficiencias mientras mafias del transporte dominan en La Paz

El sistema municipal de buses enfrenta problemas operativos y falta de autonomía en combustible. La alcaldía paceña no prioriza mejoras, mientras cooperativas de transporte incumplen compromisos y generan caos vial. Crisis se agrava con escasez recurrente de gasolina y diésel.

«Un servicio público en peligro»

El PumaKatari, legado del exalcalde Revilla, ha perdido eficiencia bajo la gestión actual. «Los buses nuevos estuvieron parados casi un año por trámites burocráticos», denuncia el columnista. Falta mantenimiento en paradas, GPS inexactos y choferes sin capacitación adecuada. La aplicación móvil para usuarios falla constantemente.

Mafias vs. ciudadanía

Las «cooperativas» de transporte (empresas familiares con influencia política) incumplen promesas como instalación de GPS o paradas fijas. «Paran hasta cuatro veces por cuadra, generando caos». Bloquean el avance del PumaKatari, cuyo diseño no prioriza accesibilidad: buses chinos altos dificultan el ingreso a adultos mayores.

Gasolineras estratégicamente incómodas

Tres estaciones en La Paz violan normativas y congestionan avenidas clave (6 de Agosto, Kantutani y Hernando Siles). «Nadie en la alcaldía exige su reubicación». La de Holguín incluso invade el cauce de un río. Las filas para combustible superan las cuatro cuadras durante crisis recurrentes.

Cuando el transporte público era un modelo

En 2015, el PumaKatari se inspiró en sistemas como Transmilenio (Bogotá) o Metrobús (México), con carriles exclusivos y paradas elevadas. Quito, con topografía similar a La Paz, logró implementarlo con éxito. Sin embargo, la falta de planificación local «convirtió buses eléctricos en chatarra» durante la actual gestión.

La Paz merece moverse sin caos

La solución pasa por autonomía en combustible, paradas accesibles y sanciones a infractores. Mientras las mafias presionen y la alcaldía priorice obras cosméticas, los paceños seguirán atrapados entre escasez, tráfico y un servicio público relegado.