Excomandante Zúñiga acusa a Arce de fraude electoral

El exjefe militar Juan José Zúñiga denuncia desde prisión un supuesto plan del presidente Arce para manipular elecciones y perpetuar su poder.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dos hombres en ropa formal y militar durante un evento.
Una imagen de dos hombres, uno vestido con un traje formal y otro con uniforme militar, durante una ceremonia.

Excomandante Zúñiga acusa a Arce de planear fraude electoral y autogolpe

El exjefe militar denuncia desde prisión un supuesto plan para manipular elecciones y eliminar opositores. La carta, enviada a un medio mexicano, asegura que el presidente buscaba crear caos para perpetuarse en el poder. Las acusaciones surgen tras la difusión de un documental oficial sobre el intento de toma militar del 26 de junio.

«Un plan perverso para manipular el poder»

Juan José Zúñiga, recluido en la cárcel de El Abra, afirma en su carta que Luis Arce ordenó un «autogolpe» para justificar represión y fraude electoral. Según el excomandante, el objetivo era «provocar derramamiento de sangre y pintar al Gobierno como víctima», usando grupos armados y hackers para controlar el padrón electoral.

Órdenes específicas y objetivos

Zúñiga detalla que se le instruyó entregar 1.000 rifles y entrenar grupos de choque, además de comprar 5.000 fusiles AK47. Los blancos incluían a líderes opositores como Evo Morales, Carlos Mesa y Luis Fernando Camacho. Afirma que simuló lealtad al gobierno para frustrar el plan, que habría llevado al país a una «violencia injustificada».

Acusaciones de enriquecimiento ilícito

La carta también señala que Arce y sus allegados lucraban con recursos naturales como el litio en reuniones secretas. Menciona a Hugo Moldiz y Fernando Rodríguez como operadores clave, y reitera denuncias previas sobre presunta vinculación de los hijos del presidente con contratos en el salar de Uyuni.

Un escenario de crisis y descontento

Las acusaciones se enmarcan en un clima político polarizado, con denuncias recurrentes de corrupción y manipulación electoral. El gobierno insiste en que el intento del 26J fue un golpe fallido, mientras la oposición exige transparencia ante las elecciones próximas.

Un llamado internacional desde la prisión

Zúñiga concluye pidiendo ayuda a organizaciones de derechos humanos y advirtiendo que no permitirá que se le silencie. «El pueblo boliviano merece vivir sin miedo», afirma, en una carta que agudiza la crisis política en vísperas electorales.

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo