Dunn rompe con MNR y ADN en cierre de alianzas electorales

Jaime Dunn abandona negociaciones con partidos tradicionales para unirse a Nueva Generación Patriótica en el último día de inscripción de alianzas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Hombre con gafas y traje en una calle urbana.
Un hombre de pie, frente a un edificio antiguo, en una calle con tráfico vehicular.

Precandidato Dunn rompe con MNR y ADN horas antes del cierre de alianzas

Jaime Dunn abandona negociaciones con partidos tradicionales para unirse a Nueva Generación Patriótica. La decisión se produce en el último día de inscripción de alianzas electorales. El emenerista Luis Eduardo Siles denuncia falta de transparencia y acuerdos incumplidos.

«No responde el teléfono»: la ruptura en el momento clave

Luis Eduardo Siles, dirigente del MNR, reveló que las negociaciones con Dunn se extendieron por meses, incluyendo reuniones con ADN y hasta con el exministro Carlos Sánchez Berzaín en EE.UU. Sin embargo, «hoy, cuando íbamos a firmar, se fue y dejó de atendernos», aseguró. Dunn habría exigido control total sobre candidaturas, finanzas y comunicación en la alianza.

El giro inesperado

Siles acusó a Dunn de mentir a ambos partidos: «A ADN le decía que tenía problemas con el MNR, y viceversa». El precandidato habría firmado con Nueva Generación Patriótica, liderada por el empresario cochabambino Edgar Uriona. El plazo para alianzas cerró anoche a las 23:59 en el Tribunal Supremo Electoral.

«Caballo de Troya» en la política boliviana

El emenerista cuestionó la imagen renovadora de Dunn: «Actuó para perjudicar a los partidos institucionalizados que quedan, como el MNR y ADN». Lo calificó de «indeciso y ladino», y rechazó su estilo de negociación: «Quería poder omnímodo, como un rufián, no como un caballero».

Elecciones en juego

El calendario electoral marcaba el 18 de abril como fecha límite para registrar alianzas. Dunn buscaba ser candidato presidencial, pero su cambio de rumbo deja a MNR y ADN sin opción de reagrupación. La ANF intentó sin éxito contactar al precandidato para su versión.

¿Y ahora qué?

La ruptura afecta la estrategia de los partidos tradicionales en las elecciones de 2025. Dunn, al aliarse con un movimiento nuevo, apuesta por un discurso de renovación, aunque su método genera desconfianza en la oposición histórica.