TSE registra cinco alianzas partidarias para elecciones de agosto
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) evaluará los requisitos de las coaliciones hasta el 30 de abril. Las alianzas buscan participar en los comicios generales del 17 de agosto. El proceso de verificación incluye revisión técnica y legal.
«Documentos en revisión para aprobación final»
Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE, detalló que las cinco alianzas presentadas deben superar un análisis técnico-legal. «El informe llegará a la Sala Plena para su resolución definitiva a fin de mes», explicó. El plazo de inscripción concluyó el viernes 18 de abril.
Las coaliciones en carrera
Las alianzas registradas son: – Libre (MDS y FRI), con Jorge Quiroga como candidato. – Unidad (UN, Creemos, Cambio 25 y otros), liderada por Samuel Doria Medina. – Alianza Popular (MTS y partidos afines), sin candidato definido. – Libertad y Progreso (ADN, PST y Nacer). – Fuerza del Pueblo (UCS y MOP de Potosí).
Organizaciones indígenas también en proceso
Tres entidades indígenas (CIDOB, CONSAQ-Bolivia y otra) manifestaron interés en participar. Su documentación sigue el mismo proceso de evaluación, según el TSE.
Un calendario electoral en marcha
La inscripción de alianzas es la actividad 13 del cronograma electoral. Los partidos debieron cumplir seis requisitos mínimos, aunque el texto no los especifica. Las resoluciones de habilitación se emitirán entre el 28 y 30 de abril.
Todo se decidirá en las urnas
El TSE definirá la viabilidad de las coaliciones en un contexto de pluralismo político. Su aprobación marcará el escenario competitivo para las elecciones generales de agosto.