Arce culpa a Evo Morales de la derrota electoral del MAS en su último mensaje

El presidente saliente Luis Arce atribuye la derrota electoral de agosto a las disputas internas del MAS. Critica a Evo Morales por "angurria de poder" y alianza con la oposición, lo que bloqueó leyes sociales y afectó la economía nacional.
EL DEBER
Luis Arce durante su último mensaje a la nación
Luis Arce durante su último mensaje a la nación / Autor no disponible / Fuente no disponible

Arce afirma que división del MAS causó derrota electoral y paso a la derecha

El proceso de cambio fue herido de muerte. Luis Arce, en su último mensaje como presidente, atribuyó la derrota electoral de agosto a las disputas internas dentro del MAS.

Análisis de una derrota política

El mandatario saliente señaló que la división del MAS-IPSP fue el mayor error político y que las disputas internas se hicieron rápidamente públicas. Afirmó que algunas facciones prefirieron pactar con la derecha, lo que asestó un durísimo golpe anímico y moral a las bases del partido.

Enfrentamiento con Evo Morales

Arce dirigió sus críticas hacia el expresidente Evo Morales, a quien acusó de angurria de poder. Sostuvo que Morales necesitaba destruir una gestión para que no sea recordada por sus logros y que nunca soportó que el MAS se democratice.

Consecuencias de la ruptura interna

El presidente saliente detalló que la bancada evista, en alianza con la oposición tradicional, bloqueó créditos necesarios para el flujo de divisas y proyectos de leyes sociales. Esto, según su visión, tuvo terribles consecuencias en la paz social y la economía.

Un partido dividido frente a las urnas

El Movimiento Al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) gobernó Bolivia durante dos décadas. La derrota en las elecciones de 2025 se produjo después de que el partido se dividiera en distintas fracciones, en medio de una pugna entre Arce y Morales.

Un futuro incierto para el proyecto político

Arce consideró que, de haber preservado la unidad, habría gobierno popular para rato. La derrota electoral de agosto y el triunfo de Rodrigo Paz representan el fin de una era política y dejan al movimiento popular con la tarea de recomponer su unidad.

Tribunal absuelve al abogado Jorge Valda en caso de consorcio de 2020

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz absolvió al abogado Jorge Valda, poniendo fin a un proceso judicial
Imagen sin título

Rodrigo Paz recibirá cuatro bastones de mando en ceremonia de investidura

Rodrigo Paz Pereira asume la presidencia de Bolivia. En la ceremonia, recibirá cuatro bastones de mando: el castrense, el
Los bastones de mando que usa la Policía

Lula defiende el abandono de los combustibles fósiles en la COP30 de Belém

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva urge en la COP30 abandonar los combustibles fósiles. Líderes globales secundan
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, en la inauguración de la Cumbre de Líderes de la COP30.

Regente acusado de abusar de menor es enviado a Palmasola

Un regente de 45 años fue enviado al penal de Palmasola con detención preventiva, acusado de abusar sexualmente de
Imagen sin título

Fiscalía imputa a alcalde Fernández por desobediencia en caso Mutualista

El alcalde Jhonny Fernández se presentará a una audiencia cautelar el 25 de noviembre. La Fiscalía lo imputa por
Imagen sin título

Presidente del Senado identifica temas urgentes para la agenda legislativa

El presidente del Senado, Diego Ávila, prioriza la selección del Tribunal Electoral y un paquete de leyes del Ejecutivo
Imagen sin título

Casi 30 millones de peregrinos en el Jubileo 2025, Vaticano prepara ya 2033

Casi 30 millones de peregrinos han participado en el Jubileo del Año Santo 2025 en Roma. El Vaticano ya
El Papa León XIV saluda a los fieles en la Plaza San Pedro

Condenan a minero por agredir a un niño en Sucre

Un juez ha decretado cuatro meses de prisión para un minero de 24 años por tentativa de infanticidio. La
Imagen sin título

Fiscalía solicita detención preventiva para el alcalde Jhonny Fernández

La Fiscalía boliviana solicitará detención preventiva para el alcalde Jhonny Fernández por desobediencia a una sentencia constitucional. La audiencia
El fiscal general del Estado, Róger Mariaca

Santa Cruz garantiza vacunas antirrábicas humanas tras casos de rabia canina

El SEDES garantiza vacunas antirrábicas humanas gestionadas desde Brasil para atender a contactos identificados. 20 personas ya recibieron profilaxis.
Imagen sin título

Académicos y diplomáticos respaldan nueva política exterior de Paz Pereira

Académicos y diplomáticos bolivianos respaldan la nueva política exterior del presidente Paz, que busca una apertura al mundo basada
La bandera de Bolivia

Intervienen juzgado que liberó al principal acusado de presunta violación en colegio

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia, a través del Consejo de la Magistratura, ha intervenido el juzgado que
Imagen sin título