Derrota electoral de Trump redefine mapa político de EE.UU.
Los demócratas ganaron con diferencias de dos dífos en New Jersey y Virginia. El voto castigo respondió al disgusto popular por el costo de la canasta familiar, los despidos y la concentración del ingreso.
Un resultado con múltiples dimensiones
La más rutilante novedad fue la elección de Zohran Mamdani, socialista, inmigrante ugandés y musulmán, como alcalde de Nueva York. No obstante, las victorias con mayor profundidad política se registraron en New Jersey, Virginia y California. Estos resultados muestran un cierto retroceso de la grieta que el presidente ha estimulado.
La lectura presidencial y sus riesgos
Donald Trump atribuyó el resultado a su ausencia en las boletas, un análisis que anula cualquier autocrítica. Este enfoque anticipa problemas para los estrategas republicanos de cara a las elecciones de medio término de noviembre próximo, donde el oficialismo cuenta con escasa mayoría en ambas cámaras.
El motor del descontento popular
El voto fue un golpe directo contra Trump, pero los demócratas ganaron pese a que su imagen nacional estaba más de 10% por debajo de los republicanos. La crisis por la concentración del ingreso, que se exacerbó con esta presidencia, está en el centro de este voto. Los costos de la canasta familiar quedaron 20% por encima de los valores previos a la pandemia.
Un escenario político complejo
La debilidad del gobierno puede agravarse si la Corte Suprema falla en contra de las atribuciones que el presidente se otorgó para su ofensiva arancelaria. Es por esto que las legislativas de 2026 arriesgan reducir al presidente a un pato rengo el resto de su mandato.
El caso neoyorquino como espejo nacional
El modelo fiscal de Nueva York está colapsado, con el agravante de que el 1% más rico concentra más de 40% de los ingresos. El alquiler medio supera el doble del promedio nacional y el costo de las guarderías asciende a 26.000 dólares anuales. La ciudad es una probeta de lo que sucede en todo el país.
Consecuencias de una economía polarizada
Un informe de Oxfam advierte que los diez billonarios norteamericanos registraron un crecimiento de 40% de su riqueza en los últimos doce meses. Desde 2020, la riqueza de estos diez afortunados se multiplicó seis veces. Este problema explica el desprestigio de la democracia en muchas fronteras.