Paz presenta gabinete técnico y reduce ministerios a doce
Nueve ministerios tienen números rojos en el presupuesto. El presidente electo Rodrigo Paz concluyó la reestructuración del Ejecutivo para recuperar la economía. Su gabinete, que se conocerá el sábado, será netamente técnico.
Reconfiguración del Estado
El diputado Alejandro Medinacelli confirmó que el equipo de ministros ya está cerrado y acompañará las tareas planificadas para sacar al país de la crisis. La decisión de reestructurar responde a que, durante la transición, se identificó que al menos nueve ministerios se encuentran en números rojos con relación al presupuesto asignado.
Los actores clave
Entre los nombres que se manejan para el nuevo gabinete están Gabriel Espinoza en Economía, Mauricio Medinacelli en Hidrocarburos y José Luis Lupo como ministro de la Presidencia. Se tomó en cuenta a los asesores del equipo económico que acompañaron a Paz durante la etapa electoral.
Antecedentes de la estructura ministerial
Hasta 2019, el entonces presidente Evo Morales contaba con 20 ministerios, pero estos se redujeron a 17 en la gestión de Luis Arce. La actual reestructuración busca reducir el aparato estatal y el gasto corriente.
El camino a seguir
La medida implica una reducción oficial de 17 a 12 carteras de Estado, mediante la eliminación o fusión de algunas. Se prevé que, luego de la transmisión de mando, Paz oficialice y explique en detalle la reestructuración del Ejecutivo.