Politólogo afirma que Andrónico Rodríguez puede liderar bloque izquierdista
El senador boliviano acumula respaldo para una candidatura presidencial. Sectores lo proclaman como alternativa al «evismoarcismo», pese a su rechazo público. Analistas destacan su potencial para unificar facciones.
«Musculatura política para unificar la izquierda»
El politólogo Marcelo Silva asegura que Rodríguez tiene «la capacidad de articular un bloque cansado de las figuras de Evo Morales y Luis Arce». Señala que su candidatura sería «inminente» y que buscaría «puentes entre tendencias», aunque el senador insiste en no postularse. Casas de campaña y gigantografías ya promueven su imagen en Santa Cruz.
Dos condiciones clave
Según Silva, Rodríguez evalúa: 1) que su postulación represente a toda la izquierda y no solo al MAS, y 2) sumar respaldos como los ofrecidos por el Movimiento Tercer Sistema y Morena. «Si no aprovecha esta oportunidad, no se repetirá», advierte el analista.
Presiones internas
Gerardo García, vicepresidente del Instrumento Político, exigió a Rodríguez «cumplir su palabra y rechazar la candidatura». Acusó al Gobierno de promover divisiones: «No caigamos en estos juegos». Los cocaleros de Cochabamba ya vetaron su postulación.
Entre la organicidad y el impulso popular
Mientras Morales insiste en ser «el único candidato viable», bases ciudadanas lanzaron una canción con el lema «Andrónico Presidente, el candidato del pueblo». Silva subraya que el senador es «una imagen fresca frente a aspirantes tradicionales».
Una izquierda en busca de renovación
El debate surge en un contexto de desgaste del «evismoarcismo». Sectores piden alternativas ante la percepción de que Arce y Morales «ya no son viables», según el análisis de Silva. Rodríguez emerge como figura conciliadora, pero enfrenta resistencias orgánicas.
¿Oportunidad única o riesgo de fractura?
La coyuntura plantea un dilema para Rodríguez: capitalizar su respaldo ciudadano o mantener la disciplina partidaria. Su decisión podría reconfigurar el mapa político de la izquierda boliviana de cara a las elecciones.