Ex príncipe Andrés declarará ante el Congreso de EE.UU. por caso Epstein
El ex príncipe Andrés debe declarar por escrito ante el Congreso de Estados Unidos. Los miembros del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes creen que posee información crucial sobre los cómplices de Jeffrey Epstein.
Una citación desde Washington
En una carta enviada el jueves, los miembros demócratas del Comité de Supervisión solicitaron su declaración. Robert García, el miembro demócrata de mayor rango, declaró que «los hombres ricos y poderosos han eludido la justicia durante demasiado tiempo». La solicitud se envió un día después de que el rey Carlos III le retirara formalmente sus títulos reales.
Declaración sin viaje a Estados Unidos
Andrés no tendrá que viajar a Washington. Puede responder desde Gran Bretaña por ser ciudadano británico. Aún no se define si lo hará mediante un cuestionario asistido por un abogado o a través de un pedido de colaboración a la justicia británica.
Antecedentes de la caída en desgracia
Andrés Mountbatten-Windsor perdió su título de duque de York y príncipe por sus vínculos con el pedófilo Jeffrey Epstein. El rey Carlos III retiró formalmente sus títulos mediante Patentes Reales publicadas el 3 de noviembre de 2025. Esta decisión se produjo tras la creciente controversia sobre su relación con el financiero.
Implicaciones para la justicia
El caso representa un capítulo crucial en la investigación de los crímenes de Epstein. La declaración del ex príncipe busca obtener información sobre los cómplices y facilitadores de la red de abusos. El resultado podría influir en la rendición de cuentas de otras personas vinculadas al escándalo.