El ex príncipe Andrés declarará ante el Congreso de EE.UU. por el caso Epstein

El ex príncipe Andrés declarará por escrito ante el Comité de Supervisión del Congreso de EE.UU. por el caso Epstein. Los legisladores buscan información sobre los cómplices del financiero. La declaración se realizará desde Gran Bretaña.
Clarín
El príncipe Andrés conversa con el rey Carlos al salir de la catedral de Westminster el día del funeral de Catalina, duquesa
El príncipe Andrés conversa con el rey Carlos al salir de la catedral de Westminster el día del funeral de Catalina, duquesa de Kent / Reuters / Clarín

Ex príncipe Andrés declarará ante el Congreso de EE.UU. por caso Epstein

El ex príncipe Andrés debe declarar por escrito ante el Congreso de Estados Unidos. Los miembros del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes creen que posee información crucial sobre los cómplices de Jeffrey Epstein.

Una citación desde Washington

En una carta enviada el jueves, los miembros demócratas del Comité de Supervisión solicitaron su declaración. Robert García, el miembro demócrata de mayor rango, declaró que «los hombres ricos y poderosos han eludido la justicia durante demasiado tiempo». La solicitud se envió un día después de que el rey Carlos III le retirara formalmente sus títulos reales.

Declaración sin viaje a Estados Unidos

Andrés no tendrá que viajar a Washington. Puede responder desde Gran Bretaña por ser ciudadano británico. Aún no se define si lo hará mediante un cuestionario asistido por un abogado o a través de un pedido de colaboración a la justicia británica.

Antecedentes de la caída en desgracia

Andrés Mountbatten-Windsor perdió su título de duque de York y príncipe por sus vínculos con el pedófilo Jeffrey Epstein. El rey Carlos III retiró formalmente sus títulos mediante Patentes Reales publicadas el 3 de noviembre de 2025. Esta decisión se produjo tras la creciente controversia sobre su relación con el financiero.

Implicaciones para la justicia

El caso representa un capítulo crucial en la investigación de los crímenes de Epstein. La declaración del ex príncipe busca obtener información sobre los cómplices y facilitadores de la red de abusos. El resultado podría influir en la rendición de cuentas de otras personas vinculadas al escándalo.

Jeanine Áñez sale de prisión tras casi cinco años de detención

La expresidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, recupera su libertad tras casi cinco años de detención. Sus allegados piden
Jeanine Áñez sale del penal de Miraflores con una bandera boliviana.

Hallan sin vida a profesora desaparecida en El Alto tras 20 días de búsqueda

La Policía halló el cuerpo sin vida de Melina Larico, profesora desaparecida hace 20 días en El Alto. Fue
Imagen sin título

Detienen a dos atracadores tras accidentarse durante su huida en Santa Cruz

Dos jóvenes de 22 años fueron detenidos en Santa Cruz tras robar y chocar con su moto al huir.
Imagen sin título

Expresidenta Jeanine Añez sale de la cárcel de Miraflores tras casi cinco años

Jeanine Áñez sale de prisión tras casi cinco años. Su defensa legal exige que cualquier futuro proceso por actos
Jeanine Añez sale de la cárcel de Miraflores con una bandera boliviana.

Asesino confeso de ataque en Montero condenado a 30 años de prisión

Martín Vallejos Claros fue condenado a 30 años de prisión por el asesinato de Pascual Chambi. El agresor, actualmente
Imagen sin título

Asamblea Legislativa convoca sesión para posesión de Paz y Lara en Bolivia

Rodrigo Paz Pereira y Edmand Lara Montaño tomarán posesión como presidente y vicepresidente de Bolivia en la sesión inaugural
Edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Saucedo advierte acciones legales contra jueces del caso Golpe II

El Consejo de la Magistratura analiza iniciar acciones legales contra los jueces que intervinieron en el caso Golpe II
Imagen sin título

Hallan muerto a profesora desaparecida tras partido de fútbol en Bolivia

El cuerpo de Melina Larico Flores, profesora de 32 años desaparecida el 17 de octubre tras un partido de
La Policía llegó al lugar del hecho para levantar el cuerpo

Propietarios denuncian rechazo de denuncias por avasallamientos en Guarayos

Once propiedades han sido avasalladas con violencia en Rio Blanco La Chonta, Ascensión de Guarayos. Pequeños productores denuncian inacción
Imagen sin título

Una familia pierde su casa y ahorros en un incendio en Santa Cruz

Una familia de nueve miembros perdió su casa y 3.000 bolivianos ahorrados en un incendio en el barrio Los
Lo que quedó de la vivienda de la familia tras el incendio

TSJ aclara que liberación de Añez no afecta automáticamente a militares y policías procesados

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia explica que la anulación de la condena a la expresidenta Jeanine Añez
Imagen sin título

Hallan muerta a la profesora Melina Larico, desaparecida tras un partido de fútbol

El cuerpo sin vida de Melina Larico, profesora de 32 años desaparecida el 17 de octubre, fue encontrado a
La Policía llegó al lugar del hecho para levantar el cuerpo