MAS expulsa a Luis Arce por desviar aportes de funcionarios
La dirección nacional del MAS-IPSP expulsó al presidente saliente, Luis Arce. La medida responde a la acusación de haberse apropiado de los aportes obligatorios de los funcionarios públicos afiliados al partido.
Resolución y acusaciones formales
El partido gobernante declaró la pérdida de confianza política y la expulsión orgánica de Arce Catacora. La resolución señala que incurrió en “conductas consideradas contrarias a los principios y lineamientos del MAS-IPSP”. La expulsión se acompaña de una denuncia ante la justicia ordinaria.
Mecanismo de los aportes desviados
Los funcionarios públicos realizaban aportes mensuales obligatorios, entre el 1% y el 3% de sus salarios, según una escala definida en el estatuto del partido. Según la denuncia, esos fondos, que debían ir a una cuenta partidaria, fueron desviados a cuentas particulares y nunca llegaron a las arcas del MAS.
Antecedentes del conflicto interno
El conflicto se remonta a noviembre de 2022, cuando el gobierno de Arce suspendió el traspaso de los aportes partidarios. El entonces vicepresidente del MAS, Gerardo García, denunció que la antigua dirigencia, incluido Evo Morales, perdió el acceso a esos recursos. El actual jefe masista, Grover García, afirmó que solicitó en varias ocasiones la regularización sin obtener respuesta.
Repercusión política y cierre
Grover García calificó los hechos como una “traición en pleno proceso electoral” hacia los candidatos y militantes. La expulsión de Arce marca un punto de inflexión en la interna del MAS-IPSP, con implicaciones legales inmediatas al iniciarse acciones judiciales por el presunto desvío de fondos.