Confirman la presencia del oso jucumari en el área protegida de Mururata

La Fundación Natura Bolivia registró al oso andino o jucumari, especie vulnerable, en el Área Protegida de Mururata mediante cámaras trampa. Este hallazgo es un indicador de la salud del ecosistema y consolida el área como Key Biodiversity Area.
EL DEBER
Oso jucumari captado en Yungas
Oso jucumari captado en Yungas / Fundación Natura Bolivia / Fundación Natura Bolivia

Monitoreo confirma presencia del oso jucumari en área protegida de Mururata

La Fundación Natura Bolivia (FNB) registró al oso andino mediante cámaras trampa. El hallazgo ocurrió en el Área Protegida y Reserva de Agua y Bosques Montañosos – Serranías del Mururata, en los Yungas de La Paz.

Esfuerzo técnico para un descubrimiento crucial

El registro exigió largas jornadas de caminata y conocimiento del terreno por parte de los técnicos de la FNB. Eduardo Unzueta, coordinador del programa, detalló que “una vez que revisamos las cámaras y encontramos al oso, todo el cansancio desaparece”. La metodología incluyó identificar huellas y seguir rastros antes de colocar los equipos.

Implicaciones para la conservación

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) cataloga al jucumari como especie vulnerable. Su presencia es un indicador de la salud de los ecosistemas. Aidé Vargas, de la FNB, destacó que este monitoreo permitió incluir al área Cuenca Alta en el mapa mundial de Key Biodiversity Areas (KBA).

Antecedentes del monitoreo

En cinco años de trabajo, la FNB ha registrado la presencia del oso jucumari en cinco áreas protegidas municipales. Estos registros aportan información clave para el diseño de estrategias de conservación de los ecosistemas altoandinos.

Un guardián de la biodiversidad

La bióloga Lilian Apaza señala que el jucumari es una especie paraguas. Al protegerlo, “se resguarda también a otras especies” y toda la biodiversidad asociada a su hábitat. El monitoreo también reveló datos sobre su dieta, que varía entre herbívora y carnívora según la zona.

Expresidenta Jeanine Añez sale de la cárcel de Miraflores tras casi cinco años

Jeanine Áñez sale de prisión tras casi cinco años. Su defensa legal exige que cualquier futuro proceso por actos
Jeanine Añez sale de la cárcel de Miraflores con una bandera boliviana.

Asesino confeso de ataque en Montero condenado a 30 años de prisión

Martín Vallejos Claros fue condenado a 30 años de prisión por el asesinato de Pascual Chambi. El agresor, actualmente
Imagen sin título

Asamblea Legislativa convoca sesión para posesión de Paz y Lara en Bolivia

Rodrigo Paz Pereira y Edmand Lara Montaño tomarán posesión como presidente y vicepresidente de Bolivia en la sesión inaugural
Edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Saucedo advierte acciones legales contra jueces del caso Golpe II

El Consejo de la Magistratura analiza iniciar acciones legales contra los jueces que intervinieron en el caso Golpe II
Imagen sin título

Hallan muerto a profesora desaparecida tras partido de fútbol en Bolivia

El cuerpo de Melina Larico Flores, profesora de 32 años desaparecida el 17 de octubre tras un partido de
La Policía llegó al lugar del hecho para levantar el cuerpo

Propietarios denuncian rechazo de denuncias por avasallamientos en Guarayos

Once propiedades han sido avasalladas con violencia en Rio Blanco La Chonta, Ascensión de Guarayos. Pequeños productores denuncian inacción
Imagen sin título

Una familia pierde su casa y ahorros en un incendio en Santa Cruz

Una familia de nueve miembros perdió su casa y 3.000 bolivianos ahorrados en un incendio en el barrio Los
Lo que quedó de la vivienda de la familia tras el incendio

TSJ aclara que liberación de Añez no afecta automáticamente a militares y policías procesados

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia explica que la anulación de la condena a la expresidenta Jeanine Añez
Imagen sin título

Hallan muerta a la profesora Melina Larico, desaparecida tras un partido de fútbol

El cuerpo sin vida de Melina Larico, profesora de 32 años desaparecida el 17 de octubre, fue encontrado a
La Policía llegó al lugar del hecho para levantar el cuerpo

Confirman feminicidio de mujer hallada en zona sur de Cochabamba

Estelita Rodríguez, de 29 años, fue hallada muerta el 31 de octubre. El informe forense confirma que fue asfixiada
Imagen sin título

El ex príncipe Andrés declarará ante el Congreso de EE.UU. por el caso Epstein

El ex príncipe Andrés declarará por escrito ante el Comité de Supervisión del Congreso de EE.UU. por el caso
El príncipe Andrés conversa con el rey Carlos al salir de la catedral de Westminster el día del funeral de Catalina, duquesa

Motociclista grave tras colisión frontal con vehículo en Santa Cruz

Un joven de 24 años lucha por su vida tras ser embestido por un vehículo que invadió su carril
El motociclista lucha por su vida en una sala de terapia intensiva