Federación Bulo Bulo proclama a Evo Morales como candidato presidencial

La Federación Mamoré Bulo Bulo ratificó a Evo Morales como único candidato presidencial, generando tensiones internas en el MAS por la ausencia de Andrónico Rodríguez.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Grupo de personas caminando con una bandera de múltiples colores y un paraguas.
Una imagen de varias personas marchando juntas bajo la lluvia, algunas cubriéndose con un paraguas. Uno de ellos sostiene una bandera colorida.

Federación Bulo Bulo proclama a Evo Morales como candidato presidencial

La organización ratificó al exmandatario como único postulante pese a ausencia de Andrónico Rodríguez. El acto se realizó en Cochabamba con carteles que respaldaban al senador, generando tensiones internas. Declaraciones oficiales acusan a «jóvenes» de dividir al movimiento.

«El único candidato es Evo Morales»

La Federación Mamoré Bulo Bulo, afín al MAS, proclamó formalmente a Morales durante un ampliado político el 14 de abril. Dieter Mendoza, secretario general, afirmó que la decisión fue ratificada por bases orgánicas. «Algunos jóvenes nos hacen quedar mal por prebendas», criticó, aludiendo a supuestos intentos del Gobierno de fracturar al sector.

Carteles y ausencias reveladoras

En calles de Entre Ríos (Cochabamba) se instalaron pancartas con «Andrónico presidente 2025-2030», pese a que el senador no asistió al acto. Seguidores de Morales exigieron «respeto» al legislador, mientras evistas insistieron en que el exmandatario es el «único candidato». El estadio Carlos Villegas reunió principalmente a dirigentes de Evo Pueblo.

Raíces de una pugna interna

La Federación, liderada por Rodríguez pero históricamente leal a Morales, evidencia fisuras entre sectores que respaldan al exmandatario y quienes promueven al senador. En 2025, el MAS enfrenta debates sobre sucesión política, con bases cocaleras como actor clave. Redes sociales amplificaron denuncias de falsas convocatorias en nombre de Rodríguez.

Un camino electoral con señales divididas

La proclamación oficializa a Morales como candidato del sector, pero la visibilidad de consignas a favor de Rodríguez refleja tensiones no resueltas. Mendoza aseguró que continuarán la «lucha», mientras analistas observan cómo impactará esta polarización en la unidad del MAS de cara a las elecciones.