Líderes mundiales se reúnen en la Amazonía brasileña para marcar el tono de la COP30

La cumbre climática COP30 en Belém reúne a más de 50 líderes, marcada por la ausencia de EE.UU., China e India. Brasil, como anfitrión, impulsa la implementación de acciones climáticas mientras enfrenta críticas por su propia política petrolera.
Clarín
Jefes de Estado y de gobierno se dan cita en Belém por la COP30.
Jefes de Estado y de gobierno se dan cita en Belém por la COP30. / AP / AP

Líderes mundiales se reúnen en la Amazonía para la COP30 sin EE.UU.

Más de 50 líderes mundiales se reúnen en Belém, Brasil, para la cumbre climática de la ONU. La ausencia de EE.UU., China e India marca el evento, que busca impulsar la acción climática.

Ausencias que marcan la cumbre

La COP30 se celebra sin los líderes de los tres mayores emisores: China, India y Estados Unidos. Donald Trump no enviará a ningún funcionario de alto perfil. Esta ausencia genera preocupación sobre un posible retroceso en la política climática global.

Repercusión internacional

La postura de Trump afecta al equilibrio global, según Nadino Kalapucha, portavoz indígena. El presidente argentino, Javier Milei, aliado de Trump, calificó el cambio climático como un «engaño socialista».

Brasil, anfitrión con contradicciones

El presidente Lula da Silva impulsa la conferencia como la «COP de la implementación». Lanzará el Fondo Bosques Tropicales para Siempre. Sin embargo, Brasil es un importante productor de petróleo y Lula ha autorizado prospecciones petrolíferas cerca del Amazonas.

Desafíos logísticos en Belém

La ciudad de 1,3 millones de habitantes enfrenta escasez de alojamiento. Precios de hoteles alcanzaron niveles surrealistas. Escuelas públicas y «moteles del amor» se han adaptado para albergar a los asistentes.

Protestas en un foro libre

Activistas disfrutan de libertad para protestar, a diferencia de las tres últimas cumbres en países autocráticos. Líderes indígenas y grupos ambientalistas navegaron hacia Belém con pancartas de protesta. «Poder protestar y dialogar es algo grandioso de esta COP», dijo un investigador.

Antecedentes de la cumbre

La vista desde Belém revela que alrededor del 17% de la cobertura forestal del Amazonas ha desaparecido en los últimos 50 años. La selva, crucial para absorber dióxido de carbono, enfrenta presión de la agricultura, tala y minería.

Implicaciones para el futuro climático

La cumbre busca movilizar fondos suficientes para frenar la destrucción de ecosistemas. Los organizadores esperan que sea la «COP de la implementación», generando compromisos económicos y de acción para apoyar objetivos climáticos establecidos.

Uno de dos detenidos por vender marihuana en vapes ingresa en prisión

La FELCN desmanteló un punto de venta de vapes con marihuana en una barbería. Se incautaron 19 dispositivos y
Cigarrillos electrónicos con marihuana incautados

Paz conforma un gabinete técnico para enfrentar la crisis económica

Rodrigo Paz asume la presidencia con un gabinete técnico de tres ministros clave. El equipo prioriza la transparencia y
El presidente Paz con Lupo y Espinoza en un anterior encuentro con empresarios

Francia suspende Shein y revisa 200.000 paquetes por productos ilegales

El gobierno francés ha suspendido la plataforma Shein y ordenado la inspección de unos 200.000 paquetes tras detectar productos
Ministro francés participa en inspección de paquetes de Shein

Aprehenden a regente acusado de abusar sexualmente de una adolescente en Santa Cruz

Un regente de 45 años fue detenido por la FELCV acusado de besar por la fuerza a una estudiante
Imagen sin título

Diego Ávila, elegido por consenso del PDC para presidir el Senado

El senador Diego Ávila fue elegido por unanimidad por el Partido Demócrata Cristiano como candidato para presidir el Senado.
La Cámara de Senadores

Jeanine Áñez sale en libertad tras más de cuatro años de prisión

La expresidenta boliviana Jeanine Áñez recuperó la libertad tras 1.710 días de reclusión. Fue recibida por sus hijos en
Jeanine Áñez recibe a los medios en La Paz

Renault presenta el nuevo Twingo E-Tech como eléctrico asequible

Renault presentará el Twingo E-Tech eléctrico a un precio inferior a 20.000 euros en 2026. El compacto, de 3,79
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena en Bolivia

La expresidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, sale de prisión tras la anulación de su condena por el Tribunal
Jeanine Áñez celebra al salir del Centro de Orientación Femenina de Miraflores, en La Paz.

El PDC anuncia consenso para la directiva de Diputados

El Partido Demócrata Cristiano alcanzó un consenso definitivo para la directiva de la Cámara de Diputados. La jefa de
Cámara de Diputados

PDC elige a Roberto Castro y Diego Ávila para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano (PDC) designa a Roberto Castro como presidente de la Cámara de Diputados y a Diego
Roberto Castro y Diego Ávila, presidentes de las cámaras de Senadores y Diputados, respectivamente.

Seat actualiza los modelos Ibiza y Arona con mejoras técnicas

SEAT mantendrá su producción y desarrollará un nuevo motor de cuatro cilindros. El Grupo Volkswagen rectifica su estrategia ante
Los modelos Seat Arona e Ibiza renovados

España enviará a Francina Armengol a la toma de posesión del presidente de Bolivia

Francina Armengol, presidenta del Congreso, representa a España en la toma de posesión del presidente boliviano Rodrigo Paz Pereira.
Imagen sin título